On the Infrapolitical Image. Prep Notes for Conversation with Tarek Elhaik (U of California-Davis, April 24, 2017)

Velazquez-la-mulata

(A podcast with the actual exchange and a q&a session will be posted here soon. I thank Tarek very much indeed for this opportunity and for his generous engagement, which goes well beyond these questions, meant to facilitate conversation with his students as well.)

  1. Your concept of the “Infrapolitical Image” is a search for a new image of thought. Could you tell us a bit about its philosophical genealogy? How much is it indebted to Derridean deconstruction and German political philosophy?

I want to say first that I am not a professional philosopher, certainly not in their eyes, which makes me perhaps a bit of an antiphilosopher, so I will take your genealogical question from there, and only as far as I am concerned, since, you know, infrapolitics, the development of infrapolitics, is a collective engagement.

So perhaps infrapolitics is first of all the register of an insufficiency of common sense, an insatisfaction regarding conventional or philosophically conventional ways of apprehending the world. I suppose this is a kind of negative intuition that has been with me for as long as I can remember, my whole life, basically. In that sense infrapolitics is probably not the result of any conscious effort at developing this or that theory or the work of this or that thinker.

To a certain extent it may be the very opposite of that: the attempt to think, and to bring up thought as a problem, against every existing theory and certainly against every existing discipline.   You could ask from what perspective. I think from the perspective of the step back. Infrapolitics is primarily a thinking of the step back, I think—sure, it is a step back that moves towards no origin, it simply moves away from the obvious light to take a better look at the clearing. Robert Bresson, the filmmaker, had a nice way of putting it when he referred to the priest in Bernanos’ Diary of a Country Priest as somebody gripped by the impossible “nostalgia of an immanence of the world that constantly escapes,” something like that. A similar feeling probably led me to break away from philosophy into the study of literature many years ago, until that, too, proved insufficient.

But, having said that, I broke my philosophical teeth with Nietzsche and from there there was a fairly straight path, with some detours, to Heidegger and Derrida. I have spent more time with their texts probably than with the texts of any other philosophers, even any other writers. But obviously I do not want to blame them for infrapolitics, a word they never used. They might turn around in their graves!

But yes, Heidegger and Derrida are the main inspiration for infrapolitics as a path or an exercise of thought and writing, I think. You see, both of them were thinkers of the step back, thinkers of the presupposition. Heidegger named the presupposition Being, and Derrida may have named it différance, as you know. And I detect in both of them also that deep nostalgia for something in facticity beyond facticity, something in life beyond life, ungraspable yet all-determinant.   I think infrapolitics also wants to think the presupposition in that sense—what precedes or sub-ceeds politics, political life, the condition of every politics in the sense of every possible politics. We call it existence—existence which is always in every case singular existence but is never solipsistic.   The infrapolitical register of existence is what I think needs to be thought out, and we barely have language for it, we lack words, thoughts.

Infrapolitics confirms in our way the Heideggerian or the Bressonian or even the Derridean obsessions with indeterminate existence.   Perhaps we could say that infrapolitics is the attempt to put existence, or a thought of existence, in deconstruction, if that doesn’t sound too silly. But why would it?

So, Hegel enables the step back in Heidegger, a movement of displacement, even radical displacement, and perhaps Heidegger enables the deconstructive move in Derrida. So perhaps there are traces in the Derridean text, and in the Heideggerian and Hegelian texts, that would enable us to enact a certain displacement as well.   So I guess one could say, hoping not to be arrogant, there is no arrogance here, rather the opposite, thinking the unthought of deconstruction is the great and endless task, and that would be the infrapolitical “rupture,” if you want, also a kind of transfiguration of the image of thought epochally speaking.

Derrida, however, kept existence at arm’s length, for personal and generational reasons that are no longer ours.

Let me go back to that “something in facticity beyond facticity” that I mentioned a moment ago.   This semester I have been working with some of my students on the Book of Tobit, I don’t know if you know it, one of the deuterocanonical books of the Old Testament. The story in the Book of Tobit mentions a young man, Tobiah, the son of a pious man living in exile who nevertheless never forgot to bury the dead or to help out widows and orphans.   Tobiah must travel to a remote land to collect a debt owed his father.   He finds help in a traveling companion, Raphael, who will turn out to be an angel, but of course Tobiah does not know it beforehand. Raphael instructs Tobiah on how to defend himself from a fish who attacks him in the river, and how to take advantage of that fish to do a number of important things in his life, they don´t really matter, or they do, to cure his father’s blindness and to exorcize the demons out of a girl’s life, but Raphael also shows Tobiah the way through the desert, how not to lose himself, how to reach his destinations.   And then, one day, Raphael leaves. Tobiah will live on many more years, and the reader is left to consider whether his life, the unknown life, the life without words, the life that is left, is not precisely a life of awaiting. So that life would be the waiting for the return of the angel, or the time that remains for it, until death comes. There is a kind of re-take of all of this in the famous last scene of Bresson’s Pickpocket, by the way, when the main character comes out to the visiting area in the jail and sees Jeane, and a revelation ensues, and he comments on the fact that all his life had been a kind of impossible waiting for that moment.

So, I was thinking this semester, perhaps that life lived in the absence of the angel that can however not forget that the angel was with us once, might always return, an anticipatory life in spite of all—is that not infrapolitical life?

I would not know what kind of genealogy that would imply. Perhaps a very ancient one.   In any case, it is what came to mind at some point during some difficult years in my professional life that perhaps you have lived too. In your recent book you constantly mention the need for a break against those images of thought that you connect to the ethnographic turn, to culture and culturalism, to any number of conventional images that have reified and can no longer sustain a life of thought, or the thought of a life. Perhaps infrapolitics is the same thing, part of the same thing.

  • Given the linguistic proximity of hope and waiting in Spanish (Espera / Esperanza) and given your reading of George Didi-Huberman’s and Pasolini’s “Fireflies”, the Infrapolitical Image seems to invoke a tension between telos, the destruction experience, and desire. As I read it, it is an image of a weak political life, a way of living life in the polis unmoored from a horizon and constituted community. It refuses to accept the catastrophic version of “crisis” as that which completely destroys experience. Crisis, we might want to remind our audience, comes from krisis, and as Koselleck has shown the concept contains a tension between the task of critique and the relocation of temporal gaps into a utopian future. What is the relation between the “Infrapolitical Image” of thought and the “Critical Image” of Thought?

The notion of image is of course complicated, I wonder whether there is an image of the image, for instance. If we take it in one of its senses, as a mental conception common to many, based on some received ideology or language idiom, a product of what we could call common sense, well, there are still images and images.   But take the pictorial image. I am very interested in images that break through into their frame, their parergon, images that exceed themselves. Since we were talking about the Book of Tobit, consider the series of etchings and oils that Rembrandt did on that story, usually having to do with the angel—the angel abandoning Tobiah, or the angel walking along with him, or the angel giving him advice or instructions, and there are other paintings on some other aspects of the story. There is an obsessive quality to those which is probably deeply singular, and through which the image kind of breaks out of itself into something else which is however not yet the allegorical or the metaphoric plane. We could say the image spills into the uncontained or indeterminate, and those images tend to produce thought, tend to have a genetic effect in the viewer, as it no doubt was the case for the producer. And they can be wrenching too. I think of them as demetaphorized images, but they are not just literal images.

But I know you must be referring to Deleuze’s notion of the image of thought, since it figures prominently in your recent work. You talk about the incurable image, which is a very nice formulation, I think. It is an image resistant to curation probably because it is an image that has exceeded itself, has abandoned common sense, and is now in some wild territory of thought.   I used to call such images “savage-hybrid.” The incurable image is at its best generative, but only after having a deeply anergonic effect, an effect of destructive unworking which is of course both critical and liberating, but potentially also catastrophic, and we never know in advance. If I remember correctly Deleuze says such images are proper to the “underground man,” he is referring to Dostoyevski’s notion of course, a radical stranger or rather an “intruder,” another figure you use.   An enemy of common sense, and therefore a man who, like the Comanche in the recent movie Hell or High Water, “only has enemies.” This underground man is the infrapolitical man, or woman.

Pascal Quignard, in his Brief Treatises, elaborates on why language, the logos in general, must be treated always and in every case as a deep deceiver, the alienator par excellence. Images are in that sense deep deceivers as well—they lie with the truth, or with a certain truth.   I think Deleuze talks about these things as “terrible revelations” that force the underground man into destructive critique, just to clear the ground, without ever knowing whether he is proceeding from stupidity or madness, from something savage in him, meant to generate an improbable “thought without image,” Deleuze says, a thought free of all empirical elements and yet at the same time radically empirical as well.   This “thought without image” is the very opposite of the “image of thought” understood as the dogmatic or “moral” image of thought—which, in my opinion, is the Deleuzian version of what Heidegger or Derrida would have called the metaphysical image of thought.   So Deleuze calls for a thought without image that would overturn the image of thought that comes to us from the tradition and would inaugurate a new politics. I suppose this is what he meant in the later work he wrote with Guattari under the name of “geophilosophy.”   But this geophilosophy, this new politics of the earth without image, is it not better thought of as infrapolitics?

I used the word “transfiguration” earlier. I meant to use it in a rather specific sense: for me transfiguration, in this context we are now using, the context of the passage from the image of thought to a thought without image, has to do with the parergonic valence of the image, the shifting potential of the image to something that is never the figural plane. The transfiguration does not leap into another figure, rather traverses the figure and makes it exceed itself.   This is the Bressonian “composition” (sorry, I have been working on Bresson over the last few weeks, also for one of my classes). Bresson says in one of his Notes on the Cinematograph something like our language of images, our writing, our cinematography, our audiovisual writing in general, must abandon the image, the images must ruin the idea of image, images are only relations, parergonic bonds with things and beings.   I think all of Bresson’s films are an extraordinary example of demetaphorized image, or if you want transfigured images under erasure, seeking to dwell in the radical immanence of the empirical that always escapes.

This production of relations against the image of thought—it may be madness or stupidity, but it is also infrapolitics, since it always points to whatever precedes politics as its condition. Take the wonderful Velázquez oil portrait of a kitchen maid in the Chicago Art Institute, do you remember it? The gleaming kitchen utensils—the cups, the silver or tin pots: they are already thought beyond the image, in a relational universe that includes the world as such, of which there should be no image. They depict an immanent world in its glory, and it is a world that does not want to point beyond itself. I think Velázquez also painted several versions of the same painting—obsession, or something else.   These are images that shatter the image of thought in the Deleuzian sense, because they won’t let themselves be tamed by any common sense or dogmatic conception: they are savage-hybrid images, or incurable images, as you put it.

This reminds me of something I also wanted to mention. In spite of the fact that Deleuze takes a hit on Heidegger in the very first page of his chapter in Difference and Repetition, I think that text on the image of thought is a repetition of Heidegger’s 1938 text on “The Age of the World-Picture,” that is, the world-image, Bild is the German word.   Heidegger’s main point throughout is that there is no notion of world-image that is not intrinsically associated to the modern conception of subjectivity—in other words, the image of thought is already a subjective appropriation of the world.   That text includes a radical critique of anthropology, by the way, and I know that your own notion of anthropology tries to undo subjectivism, along with any culturalism and any antropocentrism.   In that text Heidegger talks about subjectivism as the shadow of a passing cloud over a hidden land, meaning that the land is hidden, concealed, and the image of thought is itself the concealment, and the subjectivity of the subject hides, on its other side, as it were, the potential clearing of the shadow.   This would be the transfiguration, I think. We are far from it. But infrapolitics is a word pointing in that direction.

  • Until now we have used image in ways that might lead our our audience to think it means a picture or a visual.  I very much liked the way you substitute the image for a horizon in your reading of Pasolini’s Fireflies: a proposition I find quite beautiful because it is not suspicious of images as something that trick us. The infrapolitical Image is Anti-Platonicist. I like that very much.  Yet, I would suggest that some of your interlocutors and philosophical friends, such as Agamben, too often rely on Guy Debord’s hermeneutics of suspicion to illuminate an alleged “luz cegadora de la sociedad del espectaculo.”  Is this a fair reading?  If yes, I would like to invite you to compare your Infrapolitical Image with two foundational texts in which the “image” is deployed in uncertain yet productive ways. Hannah Arendt‘s “Truth and Politics” and Max Weber’s cautionary tale “Politics As Vocation.” Both texts, especially Arendt, are dominated by references to Plato’s Allegory of the Cave (in Weber the explicit reference is given in the companion text “Science as a Vocation”)

I have great respect for both Weber and Arendt as political thinkers. I do not recall any specific reference in Weber’s essay to Plato’s allegory of the cave, but it certainly is very present in Arendt’s essay.   In her case it connects to the philosopher who returns to the people to tell them the ineffable truth resulting from his difficult contemplation of the sun. Arendt says that the people would probably kill this fellow, as his truth would damage all too many powerful interests, or perhaps just one interest, the interest of accrued interest, the interest of facticity. So perhaps Plato’s philosopher stands in Arendt’s text for what Weber calls the ethics of ultimate ends, the uncompromising commitment to truth, factual truth in the first place, which in Weber figures as an ethics of principle.   And politics would be something else, at best a negotiation with truth, at worst heterogeneous to it.

At a certain point in her text Arendt recognizes, however, that truth, in the strong sense of philosophical truth or theoretical truth, and politics are indeed heterogeneous.   The passage between the two realms is called metabasis, old Plato’s word. Arendt says metabasis is the passage from one way of human existence to another. Infrapolitics is also a metabasis in respect of politics, it invokes another region of existence, and it is from there that we may perhaps critique Arendt’s and Weber’s assumptions even in their own terms.   Infrapolitics is not anti-political, in that sense. It can still discuss politics.

For instance, what is the assumption in the great Weberian essay? What is Weber’s image of thought there?   His ethics of responsibility point to the presence of the great hero, the demagogue, the politician by vocation, a man (or indeed a woman, nothing prevents it), someone whose bottomline would in every case be the Lutheran “Here I stand; I can do no other.”   This is the responsibility of politics, its dignity, which in Weber, however, always falls on the side, and on the shoulders, of the great leader.   The leader wants power, wants tendentially a monopoly on violence, on political force, wants to dominate, even if not for the sake of domination, but for the sake of political accomplishment.   Political accomplishment requires domination, Weber is clear on that. And I do not dispute it. What I would dispute, however, is the exclusive adjudication of political charisma to the heroic leader.   In my opinion that is an image of thought that comes from the tradition—take a look at Hegel`s wonderful pages on the world-historical hero in his Philosophy of History.   In a sense Weber is rewriting those pages. The hero is for Weber the ruse of history, the ruse of reason in history, even if Weber has given up on the notion of absolute spirit, of an end of history, and talks rather about a polar night coming up—but even here the implication is that only the political hero could prevent that polar night from materializing.

Weber understands, even so, that there is a choice, a political choice, between what he calls a leaderless democracy and a leadership democracy, and he opts for the second, unambiguously.   He thinks a leaderless democracy is something like the purveyor of a domination without image, and only the leader can provide the image, which is of course always already the image of the people, of the nation.   The assumption is that the image is liberating, but this is an empty assumption. Your own book, Tarek, takes issue with “the Mexican condition,” linking it to all those troubles of modernity, post-Revolutionary Mexico and its image of thought, which has to do with nationalism and all the attendant phenomena and all the internal problems. And you want to break away from all of that, probably in the wake of a similar intuition.   Weber is still caught up in modern subjectivity, in modern premises concerning political subjectivity, from which derives a conception of power that we may want to reexamine.   Of course I would propose, against Weber, the political pursuit, today, of a leaderless democracy, where charisma would be on the side of things, of institutions and procedures, in the name of no apotheosic image of thought, which always implies a philosophy of history.

Arendt is probably more persuasive than Weber in her love of radical democracy and her rejection of domination, and would probably have been readier to endorse the notion of a leaderless democracy.   But her defense of philosophical truth and its particular form of coercion still privileges the hero as agent.   Remember when she elaborates on the notion that the Socratic principle “It is better to suffer wrong than to do wrong” is a valid political principle which may or may not have been implemented, but in any case should be implemented.   It does not matter that the philosophical principle is impolitical, as Arendt says. There is a certain coercion or domination of the principle in political life—in other words, Arendt seems to be claiming an ethics of principles in politics as well, from the philosophical metabasis. Her reasoning is: a man divided against himself, which is what happens to anyone who does wrong, cannot survive, so a political entity divided against itself cannot survive either. It can only be held together—through domination.   So, how can we guarantee the influence of philosophical truth—the Socratic principle, say—on politics, in order to guarantee an acceptable kind of domination? Arendt says that it is a matter of examples, and these examples are presented as intuitions that mark the imagination.   Socrates’ death is the great example here.   The Socratic metabasis happens through the example of his exemplary death, which is the way in which philosophical truth comes to have political import. So it is the exemplariness of a philosophical life that should, if it only could, rule democracy.   Obviously this is not a defense of the decisive and deciding leadership of the demagogue in democracy, it is something else, perhaps even close to the notion of a leaderless democracy (since the example, as such, has no coercive power).

But I think the limit in Arendt is precisely that. For her, politics is the place of freedom, the region of action where an individual can exercise his or her freedom.   And that is alright. It is serious enough. My point would be that, as an existential choice, and the same goes for Weber in a different way, Arendt’s politics are infrapolitical, a certain kind of infrapolitical exercise. In other words, one does politics, as a vocation or as a commitment to singular freedom, on behalf of oneself or on behalf of others, or both, for the sake of something in politics which escapes politics. That is the infrapolitical horizon, existence. So no politics is good enough whose outcome does not enact a radical expansion of the infrapolitical space. No politics is good enough for the sake of politics, politics is not an end. Which is also why one cannot have infrapolitics without politics. It is simply a change of emphasis. Let me put it this way: democratic politics aims at the liberation of a non-hegemonized space, a free space, which is infrapolitical space.   I am not sure Weber or Arendt ever glimpsed that.   And of course this is true for most political thinkers in the conventional sense. There is a blindness to infrapolitics which is in my opinion thoroughly connected to the radical domination of modern subjectivity in thought.   Another way of putting it is that all politics means to be heliopolitics, means to be politics of the light of the subject, of the apotheosis of the subject as light. The political subject wants to become political substance. Politics is always dialectic—there is a dialectical image of politics that happens to be almost all-pervasive today.  Paradoxically, perhaps, the sun blinds.

Against that, of course, infrapolitical or posthegemonic populism proposes a different thing, a transformational thinking that does not look at the light and does not find its impetus in or from the light—rather, in the dark, from the dark of existence as a possibility of freedom.   Infrapolitics is really a countergaze to dialectics and to dialectical politics.   It is also a countergaze in the sense that it does not function through the contemplation of the image of thought, which is always the copy of heliopolitical domination. The move to the countergaze is the metabasis eis allo genos infrapolitics proposes.   I know it is difficult, we must be patient.

 

  • But let us go back to Pasolini’s fireflies . . .

The metabasis from politics to infrapolitics, what I just called the countergaze to a dialectics of the subject, yes, it does not simply shun the light in favor of the shadow, it is not only or just a matter of moving from a heliopolitics to what we could call a skiopolitics (remember Pindar and his skias onar anthropos, man as the dream of a shadow, which Jorge Luis Borges, by the way, mistranslates somewhere as man as the shadow of a dream). The dark has its own light, the night has its own light. In that beautiful song by Patti Smith, “Because the Night,” which was actually composed by Bruce Springsteen, one of the verses is “if we believe in the night we trust.”   That is why I like so much the notion of the “survival of the fireflies” in Georges Didi-Hüberman.

He is talking about Pasolini, of course, the famous text from 1975 in which Pasolini gives up on the enchantment with the fireflies felt in his childhood. But the fireflies are in Pasolini’s text or texts an image of the glimmer of the night, the night of love. The fireflies are bodies in the night. By 1975, just before his death, Pasolini uncannily gives up on them.   And then you are right, Giorgio Agamben picks up on all of that, remembers the fireflights of his own childhood—I just saw some in Texas, by the way—and says in The Kingdom and the Glory that they have been burned by the blinding light of the society of the spectacle, which he links to the high beams of fascist police cars.   The fireflies, maybe, stand in for images of the night, but if so they are a special kind of image, an image that does not copy, does not represent, an image of pure desire or of pure awaiting—the images of the night are already thought without an image.   The notion of survival becomes important here for Didi-Hüberman, because he wants to deny the possibility of a total destruction of experience, and even says that it is in the destruction itself where the indestructible arises.   So, the fireflies are the locus of the impossibility of any apocalypse, the witness of a remainder, something always remains. But for Didi-Hüberman that survival is the survival of politics, and I think this is a failure of imagination on Didi-Hüberman’s part. The fireflies do not really point to the perpetual survival of the political as much as they point to infrapolitics. Infrapolitics is that indestructible remainder that, in fact, politics cannot but cover over.

Say, one should not argue, it would be rather arbitrary, which I think is the case for Agamben and Didi-Hüberman, that the wait for the return of the angel is political in the Book of Tobit.   The wait is not a wait for redemption, it is an action without action that has its own import. I would argue that the fireflies of the night are the markers of an attentive wait at the very vanishing point of politics. You can wait for politics or you can wait politically, but politics does not exhaust the awaiting, politics are in every case a compensatory formation for the awaiting.   Those images of the night are not subordinate to political redemption—if they were, we would be really be doomed, and there would be no survival.

In your book you use the notion of a second-order Latinamericanism, which I also used to refer to. Well, we can talk about a second-order infrapolitics. There is a factical infrapolitics that is everywhere—a quick example, the hands of the mother of three sitting next to me on the plain with her children around her, in the seat next to her and in two seats in the next row, they fascinated me as she cared for her children in all kinds of small ways. And then there is a second-order infrapolitics which is reflection on factical infrapolitics and, as such, to continue with the theme of the image, a search for the radically non-theatrical image, for the non-representative image, or, if you want, for the metonymization of the metaphoric image.   This is Bresson’s cinematography, by the way, of which he said it was “the art of representing nothing.”

Since we are coming to the end let me try to sum it all up, or let me try to say something else, in reference to two other sets of images that I find important. You must know the American painter Andrew Wyeth. He used to say he liked to “paint his life.” Well, part of his life happened in Cushing, Maine, and it is from there that we have his work entitled Wind from the Sea, where you see a window, a curtain, a landscape, and of course there is a book now with all the preliminary work, a big book, fascinating.   Wyeth paints his life, he also said he painted his emotions, but actually what he is painting is invisible, he is painting the wind, and the image can only refer to it, the image cannot paint the wind, the wind is only a trace in the image, but that trace is, precisely, what matters.   That trace is the figure of infrapolitics, or if you want infrapolitics transfigured.

And we could say the same thing about Paul Cézanne and his paintings of Montagne Ste. Victoire, which captivated Heidegger, by the way. Cézanne painted the same mountain obsessively, perhaps hundreds of times. What was he after?   In a note written towards the end of his life Heidegger wrote that Cézanne is also painting the invisible, or, as he put it, the appearing of presencing in the clearing of presence, that is, the very possibility of the image, of any image, the precondition or presupposition of the image, not just of an image of thought, but of thought as image.   And Heidegger says something important in that little note: he refers to Cézanne’s work as a “naming of the outstanding.”   Well, what out-stands—the image that exceeds or pre-ceeds itself and floods the parergon, floods the frame, com-poses relations that cannot be captured through any dogmatic image of thought. I think the infrapolitical image is always in every case that naming of the out-standing, if we can get to it. For the most part, however, second-order infrapolitics can only prepare for the out-standing, cannot yet see it.

 

 

 

Legitimacy and the administrative state. By Gerardo Muñoz.

To follow up on my previous responses (that can be read here and here) in conversation with José Luis Villacañas’ lecture on Weber and populism, I want to return one more time to the question of legitimacy. I do not want to repeat what I have already said in the other commentaries, rather this time I want to specify the nexus between the administrative state and legitimacy. That is the purpose of this commentary, anticipating a more elaborate presentation of this problem in an upcoming conference at the University of Rome.

The heart of the problem can be laid out in a straightforward manner: is the administrative state legitimate? And if so, from where does the administrative state derive its legitimacy? For a moment I’ll leave aside the fact that for a wide range of legal scholarship, bureaucratic order itself is a material source of legitimation, in part because administration purports separation of the private/public spheres, and deters corruption, thus upholding the well-being of the social. But this answer is in itself tautological and needs of descriptive substance.

Here I find Adrian Vermeule’s typology of the legitimatization of the administrative state helpful and pertinent for a number of reasons. For one, it allows me to affirm my position in this debate [1]. As Vermeule fleshes out, the question of legitimacy of the administrative state is not new, and only recently – that is, the post-Reagan period, once the Federalist Society began having effective impact in the wake of the Neo-Conservative movement – has the legitimacy of the administrative state been challenged on the basis of it being inconsistent with the separation of powers (Epstein 2008, Hamburger 2014).

I cannot go into details about the reason of this development in the space of this commentary. Let me jump right into the analysis. Vermeule notes that the way in which the legitimacy of the administrative state has been posited – from the New Dealers of the 1930s to the current Supreme Court – takes different paths to understanding the core problem of “independence”. This is of no minor importance, since independence of the legislative deference and execution of an agency statute, has everything to do with what Moreiras and Villacañas understand as the reduction of the factual condition of domination. This is also a crucial premise as to move in the direction of a posthegemonic democracy, regardless of how it is defined and developed in each case.

Vermeule insists that “independence” has a heterogeneous form of legitimation of the administrative state in three main tracks (it does not mean that there are only three, but at least these have been highly influential): 1. the one posited by James Landis in Administrative Process (1938) who sought to provide independence of the administrative agency from the executive power; 2. Louis Jaffe’s formulaic deference of a strong position of independent judicial review of agencies; 3. Kagan’s inversion of Landis, who in the early 2001, interprets “independence” of the President against interests groups, or crony interest-restricted legislators. Regardless of the different premises and relational valences of these forms of administrative law, I agree with Vermeule that they affirm a common and perhaps dual legitimization value: to establish independence and internal legal pluralism.

There is good and bad news here for Republicanism. First, the bad news: the forms of legitimization of administrative law emerge in the wake of the crisis of the traditional Madisonian division of powers. However, the crisis of the archaic formulation should not produce neither horror nor nostalgia. In any case, this is an aspect that must be discussed after Villacañas’ own philosophical defense of the division of powers in genealogy of the Western tradition in his Teología Política Imperial (Trotta, 2006). As for the good news: the hermeneutics of administrative legitimation are affirmed on the ground of the equilibrium and an internal pluralism, which is how Vermeule establishes his stance against contemporary anti-administrative libertarians. This entails that the administrative state is not the abdication of the rule of law in a drift towards tyranny or unpopular rule, but rather part of an elastic historical development in a complex field of tensions [2].

Why is this important for thinking populism today? For one, because Villacañas’ Weberian position even when placed in the “factual grid” of the administrative state, perfectly convergences with Elena Kagan’s position (the third path of legitimation). In fact, Vermeule describes Kagan’s most important and enduring contribution in a way that we could also ascribe to Villacañas:

“A constitutional vision that attempt to combined two intellectual and constitutional strands that had often been assumed to be in tension with one another, or even outright contrition. The first strand was technical administration, whose major tool is quantified cost-benefit analysis; the second was Hamiltonian political leadership by an energetic elected President, who hallmark is accountability to a broad national public” (Vermeule 18).

This is precisely what Villacañas’ response to me meant regarding the potential dismissal (in Castilian: “la patatada en el culo”) of the charismatic leader when he fails to meet the material needs of the People. In effect, this is completely consistent with Weber’s defense of presidentialism in “The Reich President” (not really the same as “charismatic leadership”), as a form of the checking the bureaucracy in line with the Hamiltonian vision of the modern state [3]. So, here is the big picture: whereas Landis favored anti-Presidentialist stance during New Deal legislation, in the case of Kagan it is the figure of the President that can advance the needs of the People in any given circumstance. It is interestingly enough that President Obama (who was a constitutionalist) followed more the track of Landis and not that of Kagan.

It is clear why Kagan needs to embrace a thin margin of presidentialism as a process of legitimation, since to do so entails reducing the ascending problem of factionalism, narrow interests, bad administration, or even more recent problems such as big financial conglomerates (Vermeule 23). Here the contending debate between populism as charismatic leadership (Villacañas), and an anarchic populism (Moreiras) on the other is also properly defined. Whereas I agree with Kagan and Villacañas that presidentialism could buffer certain corporate interests (“la casta”, in Podemos is a perfect example) and the weight of agencies, I also agree with Moreiras that then this could only mean that the “President” is no longer a political figure, but rather a mere administrator, a gestor [4]. The President becomes the perfect justification of an Enlightened monarch (in a phrase revered by Peterson in his response against Schmitt’ political theology): the King rules but does not govern. But I would add, he does function as a filter for what Vermeule calls “accountability to a broad national public”, which is synonymous with what Villacañas calls the “material interests of the People”.

I end with a question to align a few problems for further investigation: if the President is a mere filter in a complex structure that is the political fabric of the administrative state today, isn’t he already a sort of de-centralized and an-archic figure? Also: can there be, for instance, a concrete moment of demand of the People if there are only administrative agencies? Only placed in this backdrop does posthegemonic populism becomes clear: neither effective administrative law without the expansion of the democratic demand, nor effective or defective presidentialism. After all, no threat of factionalism has been tamed from a secure position of leadership without, at the same time, necessarily bending towards the expansion of its own (imperial) hegemony, which always amounts to the phantasm of a corrupted legitimacy.

 

 

 

Notes

  1. Adrian Vermeule. “Bureaucracy and Distrust: Landis, Jaffe, and Kagan on the Administrative State”. Forthcoming, Harvard Law Review, 2017.
  1. For Adrian Vermeule, the crisis of legitimacy is actually is greatest strength. See, “What Legitimacy Crisis?” CATO UNBOUND (May 9, 2016). https://www.- cato-unbound.org/2016/05/09/adrian-vermeule/what-legitimacy-crisis
  1. Max Weber presents in “The Reich President” (Social Research, 1987) a defense of presidentialism that is the principle to both Villacañas and Kagan: “For the great movement of democratic party life which develops alongside these popular elections will benefit parliament as well. A president elected by means of particular constellations and coalitions of parties is politically a dead man when these constellations shift. A popularly elected president as head of the executive, head of office patronage, and perhaps possessor of a delaying veto and of the authority to dissolve parliament and to call referenda, is the guarantor of true democracy, which means not feeble surrender to cliques but subjection to leaders chosen by the people them.” 132 pp.
  1. Alberto Moreiras: “Este es por lo tanto un populismo sin líderes (o sin líderes en función hegemónica), es decir, un populismo en el que la posición de líder—el notorio “significante vacío”—está ocupada por el gestor de la radicalidad democrática, y solo por él o ella en cada caso, a cualquier nivel administrativo (seguir llamando a ese “gestor de la radicalidad democrática” líder, o jefe, o caudillo, sería un capricho arbitrario).”. “La hipótesis Podemos”. https://infrapolitica.wordpress.com/2017/04/09/la-hipotesis-podemos-borrador-por-alberto-moreiras/

Laclau y Weber: Dos ontologías del populismo. Por José Luis Villacañas.

th

 

Laclau y Weber

dos ontologías del populismo

José Luis Villacañas

  • 1

Introducción

Pretendo en este trabajo explicar por qué el populismo es relevante filosóficamente. De forma general sugiero que lo es porque la deconstrucción es la premisa del populismo, aunque este quiere poner fin a la época de la deconstrucción. Aunque estoy de acuerdo con mi colaborador Anxo Garrido en que Laclau procede de la teoría de la ideología de Althusser, hago de la deconstrucción la consecuencia más precisa de esta teoría y del callejón sin salida en la que la dejó Althusser. Laclau por el contrario vendría a encontrar una salida a ese callejón al poner fin a la deconstrucción desde dentro. Vendría a ser así un acontecimiento innovador capaz de llevar más allá la teoría de la ideología. Y lo logra porque muestra la productividad del referente vacío como clave última de la cadena de equivalencias entre elementos socialmente dados, que Laclau considera siempre en su positividad social, al margen de su valoración ideológica.

Mi tesis más fuerte, sin embargo, es que Laclau confunde, como una premisa propia de los estudios culturales, la deconstrucción conceptual con la deconstrucción psíquica y no está en condiciones de marcar la completa diferencia entre estos dos campos. Y no lo hace porque, aunque los dos campos, el conceptual y el psíquico, son ejemplos precisos de la productividad de lo negativo, son formaciones muy diferentes, que la tesis de Lacan de la constitución lingüística del inconsciente ayuda a vincular. Pero quizá este vínculo no sea del todo adecuado por cuanto las cadenas de significantes conceptuales son de índole muy diferente a aquellas otras cadenas de significantes que anclan en instituciones capaces de canalizar la pulsión de muerte y que verdaderamente constituyen, al margen de sus representaciones conceptuales, a los sistemas psíquicos. Y mi tesis es que la cristalización y la construcción popular no se dan como piensa Laclau en la articulación de cadenas equivalenciales mediante la retórica populista a no ser que esta retórica ya use de algún modo el trabajo psíquico previo configurado en hábitos organizados sobre objetos α. Estos no se forjan en la cadena equivalencial, ni se constituyen en una productividad específica de la retórica política, sino que los sujetos llegan a la política con ellos configurados por lo que Althusser de forma tosca llamó aparatos ideológicos y que en realidad son más sofisticados e institucionalmente operativos.

Por eso defiendo que el populismo tiene una ontología limitada. Asume utópicamente que la desconstrucción conceptual promovida por los estudios culturales ha hecho completamente su trabajo y es también ya una deconstrucción psíquica y que por tanto la cristalización y articulación populista puede ex nihilo producir a la vez referente vacío, cadena equivalencial y vínculos a objetos α. Su constructivismo supone el triunfo de la deconstrucción psíquica y la liberación de la historia. En esto da por cumplida la época que inaugura Heidegger con su amarga sentencia acerca del carácter descarriado de la historia de la metafísica occidental, cumplimiento que tiene su mejor evidencia en la destrucción neoliberal de todos los elementos culturales previos.

Frente a ello, los análisis de Weber nos muestran un ejemplo que muestra que toda política ha de estar atravesada por la historia y sus efectos materiales. Esta dimensión específicamente histórica de la política, esta imposibilidad de contar con una deconstrucción en su terreno de juego, esta persistencia de los legados materiales en transformación, hace que la política no sólo sea específicamente histórica sino que en la historia tenga su combate. Esta dimensión histórica es materialmente relevante porque no puede haber deconstrucción psíquica como premisa de una construcción populista. Por eso el psiquismo afecta a la política en las épocas de crisis de un modo sustancial, porque libera dimensiones del aparato psíquico latentes que se suponían deconstruidas, pero que solo estaban latentes; o bien despliega otras que estaban operativas, pero que ahora se proyectan para colonizar otras dimensiones del espacio público, reforzando el vínculo emocional que los aparatos psíquicos tienen con ellas. Por lo general, unas y otras afectan a la pulsión de muerte y por ello conectan con emergencias arcaicas que constituyen el suelo rocoso de la historia. Por eso, desde luego, el fenómeno de las irrupciones populistas se llena de ambivalencias, porque en cierto modo lo es todo aquello que se acerca a la pulsión de muerte. Weber nos expone un caso y por eso nos resulta tan importante para mostrar una nueva ontología del populismo.

Este curso de pensamiento tiene su primera inspiración en las dificultades a la hora de ultimar el proceso de la deconstrucción que me mostró la lectura de Ética del Terror de Jacques Lezra. A él le deseo mostrar mi gratitud por tantos años de amistad y de constante inspiración para mi trabajo.

 

  • 2

De la deconstrucción. Una introducción

Derrida es un héroe intelectual del siglo XX no solo por su estrategia deconstructiva, sino por mantener siempre en el horizonte el elemento de la referencia. Esto significaba ante todo que siempre quedará un resto por deconstruir. Pero también que la tarea deconstructiva está alentada por una secreta nostalgia de la referencia. La manera en que juegan estos dos aspectos no está analizada en la obra de Derrida. Hoy tenemos la sospecha de que ese resto/nostalgia es tan sólido porque no es estable, sino productivo. En este sentido, no resulta productivo analizado en términos de una más bien inercial referencia. Por mucha y valiente que sea la actividad deconstructiva, el núcleo inexhaustible no se mantiene, sino que se regenera. Como en Freud el análisis, la deconstrucción es infinita, y lo es porque, como el núcleo del inconsciente, eso que llamamos referencia siempre está activa. Derrida es un acontecimiento formidable de la Ilustración que tiene en Diderot a su mejor héroe, y lo es porque ha llegado a una mejor autoconciencia de su dificultad interna. Mientras que la Ilustración histórica siempre consideró como pasivo, inercial y material el núcleo oscuro de lo que se debía disolver, Derrida ha sospechado que ese núcleo es activo y por eso la deconstrucción, como la Ilustración, como el análisis, es una empresa sin fin. Por eso Derrida pertenece a la época que inicia Freud, la época de la Ilustración infinita. Y es infinita porque por debajo de la actividad deconstructiva, se agita una nostalgia productiva de referencia.

Debemos precisar en qué sentido sutil es productiva. La nostalgia de la referencia atraviesa constitutivamente todos los sistemas conceptuales, desde Platón. Eso significa que desde el concepto nunca se cumple la intuición. Hay mucho en Derrida de la premisa de Lacan de la circulación permanente del significante, justo porque viene animada por un significado que es una falta constitutiva, una nostalgia insuperable. En este sentido, Lacan y Derrida han extraído la consecuencia acerca del descubrimiento humano, demasiado humano, de la operatividad de lo negativo. En esto coinciden con la antropogénesis de Blumenberg: la clara positividad productiva de lo negativo constituye al humano. Una sospecha radical respecto del arsernal perceptivo propio, necesaria en un ser inadaptado a su medio, es lo que llevó al humano a estar en alerta frente a lo que todavía no tiene ningún dato perceptivo de que esté ahí. De aquí surge el sencillo hecho de que el ser humano utilice conceptos, elementos que anticipan lo que todavía es pura negatividad sin acabar de disolverla. La nostalgia de la referencia quiere calmar la inquietud ante lo que no percibimos y está animada por la comprensión de que ninguna positividad perceptiva es lo importante.

La necesidad de la deconstrucción es así interna a la funcionalidad de los conceptos. No atenta contra ellos, sino que asegura su función. Intenta sobre todo evitar la confusión de tomar los conceptos por aquello que de un modo continuo quieren anticipar. Desea así mantener la negatividad que anima la conceptualidad. La deconstrucción es un órgano para mantener la negatividad originaria que hace a los conceptos necesarios. Por eso la deconstrucción procede de la necesidad de revelar la defectividad general de los conceptos, de ser realistas acerca de su función y de sus límites. De forma general, la deconstrucción es una potencia anti-ideológica suprema porque brota de la comprensión sincera de lo que significa concepto y de sus condiciones de posibilidad. En realidad, es una potencia contra la ideología del concepto, pero al mismo tiempo comprende su necesidad, pues respecto de la referencia solo tenemos nostalgia y negatividad. Como tal, la deconstrucción viene impulsada por una exigencia de rigor, esto es, por mantener en su negatividad a la auténtica referencia, la que le da fuerza al concepto en la medida en que sea consciente de ella y de su falta. El concepto funciona por la negatividad constitutiva referencial de la que parte, una referencia que ningún concepto puede dar, pero que todo concepto pretende anticipar. El peligro del concepto es precipitarse, anticiparse, creer que puede darnos esa referencia ocultándonos su impotencia y su defectividad insuperable. Para hacerlo tiene necesidad de inventarse un sujeto propio, el cogito, y referencias propias, las ideas. El concepto siempre está amenazado del peligro de un platonismo precipitado, acelerado. Por eso es Husserl una precondición de la deconstrucción. Porque defendió un platonismo dinámico que pronto se mostró un platonismo eternamente aplazado.

Desde lo dicho se comprenderá que, en el fondo de la filosofía de Derrida, se destacan las connotaciones sistémicas teológicas de Lacan. La deconstrucción no se conforma con los falsos dioses que nos dan los conceptos, los significantes en circulación. Por eso implica un cambio radical en la comprensión de la filosofía que elimine las instancias del cogito, esto es, de una subjetividad fantasmal relacionada con los conceptos. Como propuso Ortega en Historia como sistema, los conceptos solo se relacionan con la ocasión. La deconstrucción es materialista. La referencia que los conceptos creen que nos dan o que pueden darnos, sería de ese género idolátrico. Por eso, si algo alienta la deconstrucción es la nostalgia de una referencia real, inalcanzable, radicada en la fuerza misma de lo negativo, que mantiene la tensión y la insatisfacción respecto a esas pequeñas referencias que el Logos encarnado podría darnos. La teología de la deconstrucción es judía, y podíamos decir marrana, en la medida en que supone un judaísmo infinito. Esto tiene mucho que ver con la tensión de la modernidad. Francis Bacon ya denunció a los idola, él que era un buen calvinista asentado en la perspectiva de un deus absconditus inalcanzable. Pero no debemos olvidar que este deus abscondictus es creador, productivo. La negatividad que aspiramos anticipar por el concepto es productiva al margen del concepto. Por mucho que este intente dar con ella, ella se mueve en otros estratos, como lo hace el inconsciente freudiano, generando otros elementos ajenos a la conceptualidad. La deconstrucción ha sido una herramienta formidable para detectar los atajos que ocultan la defectividad conceptual, pero no ha sido una herramienta operativa para detectar todo el rango de productividad de lo negativo y su nostalgia.

  • 2

Liberarnos del concepto no nos libera de la historia.

Derrida es el pensador de la deconstrucción, pero no es un pensador de la historia. Su objetivo es Husserl: descubrir en ese Logos encarnado una fantasmagoría. Pero en cierto modo, Derrida comparte con Heidegger la aspiración de liberarnos de la historia, de esa historia de logocentrismo que Heidegger desautorizó como historia de la metafísica. La desconstrucción podría estar tentada de asumir la aspiración de conectarnos con la negatividad originaria, y lo hace mediante una operación que tiende a mostrar la reversibilidad de la historia del Logos conceptual. Esta operación no necesita asegurarla deconstrucción. Está asegurada por la productividad de lo negativo. La deconstrucción asegura contra los que quieren olvidar esto en una historia del espíritu. El contacto con lo negativo no puede ser roto. Sin embargo, esta aspiración debe asumir que el resto inexhaustible negativo no esté disponible del todo y que sea operativo a su manera. Esa operación es la que evita el recurso al Ser y la diferencia ontológica, el último concepto que debe ser deconstruido por su sencilla autocomplacencia, al creer haber hallado la referencia adecuada capaz de pensar la negatividad[1]. Esta afinidad electiva ha llevado a H. U. Gumbrecht a usar a Heidegger para desplegar su filosofía de la presencia, curando la melancolía de Derrida, pero en expresa referencia a ella[2].

Creo que la filosofía contemporánea no ha reflexionado bastante acerca del hecho de que en el dominio de lo negativo ni se puede dejar de estar ni se puede permanecer en él. Sobre esta imposibilidad de permanecer en la indeterminación se basa la productividad de lo negativo y, entre otras cosas, el dinamismo conceptual y toda otra actividad reconstructiva o positivada de la referencia, que será defectiva también, porque no supera nunca la indeterminación originaria. Sin embargo, el dinamismo conceptual resulta inevitable en el igualmente inevitable paso a la acción. La culminación de la deconstrucción exigiría eliminar ese paso productivo de lo negativo. Por eso la filosofía de Agamben, que en el fondo reclama permanecer en la indeterminación, reivindica el preferiría no hacerlo, mantenernos en estados de Bartleby, pero sólo creando el fantasma conceptual de una potencia que goza de su potencialidad, de su retracción frente al acto. Para alojar ese fantasma potencial quietista se debía atravesar el sentido profano del tiempo por encontrar el tiempo mesiánico. Ese fue el sentido de la reocupación de Pablo de Tarso por parte de Agamben. El tiempo que resta era por fin el tiempo sin referencia falsa, el tiempo que se mantiene en la negatividad, en la indeterminación, en esa adoración mesiánica de lo negativo que por fin permite que el Dios verdadero se presente en el tiempo humano. Era la culminación de la deconstrucción justo por la sublimación idealista de las herramientas conceptuales que ella misma debía deconstruir.

Cuando miramos esta operación de Agamben, nos damos cuenta de que cae de lleno en la ideología conceptual que la deconstrucción pretendía desmontar. Decir que hacemos algo, no es hacerlo. Pensar que de nuevo somos Pablo de Tarso no es serlo. Hallar el concepto de tiempo mesiánico no es vivir en él. Dejarnos atravesar por estos fantasmas conceptuales es alejarnos de la promesa materialista que mueve la deconstrucción. Dentro de la deconstrucción, pero manteniendo su promesa materialista, se requiere una estrategia que nos muestre la ilusión anacrónica de ser Pablo de Tarso hoy —algo que sólo puede suceder cuando estamos prendidos de la ideología conceptual—[3], como parte de esa productividad indisciplinado de la negatividad. La singularidad material de Pablo de Tarso, su modo de vida, y su capacidad de fundar una comunidad de salvación, no nos está disponible. El materialismo que es el aliado de la desconstrucción nos muestra la imposibilidad de suturar un singular en un concepto y hacérnoslo disponible por él. Esta operación materialista y anti-ideológica es la que he pretendido llevar a cabo en mi Teología política imperial. Llevar los conceptos a su mínimo de conceptualidad, que es la clave del esfuerzo deconstructivo, debe ser complementado con el imperativo materialista de revelar el singular en su negatividad productiva respecto de todo concepto, y esto no puede ser otra cosa que mostrar la imposibilidad de la referencia por medios conceptuales. Estamos ante otra variante de deconstrucción —y por cierto que complementaria— que desemboca directamente en lo que Blumenberg llama “historias de conceptos” o “conceptos en su historia”, allí donde el concepto muestra su insuperable dependencia de lo no conceptual, su defectividad, la imposibilidad de presentarse como portador de una referencia que supere los tiempos que se abren entre su producción y su observación. Lo que se revela al revelar el singular es la productividad azarosa de la negatividad. Esto es la historia. Muestra el humus desde el que crece un concepto, y de este modo impide su transferencia a un cogito, a un espíritu, a un Logos. La diferencia con Derrida —y el complemento con su deconstrucción— reside en que esta deconstrucción pasa por la comprensión de que la historia no nos está disponible, que no es reversible, y que nos liberamos de ella más por singularizarla que por mostrar de forma abstracta la imposibilidad de la referencia conceptual, algo que no la niega a esta última, sino que más bien la constituye. Por eso, sobre todo, que nos libramos de ella justo cuando estamos atentos a las formas de la productividad de lo negativo. Liberarnos del concepto no nos libera de la historia —como ha pensado Heidegger— pero conocer la historia en sus singulares sí nos libera hasta cierto punto de la insufrible cárcel del concepto. En realidad, nos permite estar atentos a las formas productivas de la negatividad insuperable, que es la fuente de todo concepto y de sus exigencias idealizadas.

  • 4

La utopía laclaniana

            Esta larga introducción pretende identificar la premisa fundamental de Laclau. Lo que concedió a la obra de Derrida su dominio de época fue la coincidencia —bien preparada por su obra— de la hegemonía de los estudios culturales. Pues la premisa central de los estudios culturales fue y es que la circulación del significante mostraba un camino que no estaba disciplinado por las vías del concepto. Este camino parecía el menos peligroso entre las formas productivas de la negatividad. Sin embargo, esta premisa procedía de una interpretación superficial de la deconstrucción. Los estudios culturales asumieron que los conceptos ya estaban disueltos y por tanto aceptaron que en la nueva época ya funcionaba lo que Agamben, siguiendo a Foucault, llamó la signatura[4]. Una vez más, Agamben se ha sumado con fervor a una fenomenología del espíritu contemporáneo que supone que la deconstrucción había concluido su acción, había disuelto el concepto, y había iniciado una nueva época, la de la signatura. Esta viene regida por la lógica promiscua de la analogía, que vincula todo con todo con la indisciplina propia de la asociación histérica. De esa liberación del significante entregado a su circulación desregulada y neoliberal, que se vengaba así de la disciplina de un concepto ya disuelto, han surgido los estudios culturales. Con este diagnóstico convergía el final de la centralidad de la soberanía y de la disciplina en el análisis de Foucault, y su pronóstico de una nueva fase neoliberal de la modernidad. Como tal, los estudios culturales proyectaban sobre la vida académica las prácticas de distinción, estilización e individualismo propias de la vida social y de su idiosincrático sentido de la libertad. Los académicos no tenían que dar cuentas de la realidad, sino intervenir en la proliferación de conexiones del significante, en su circulación, en la producción de diferencias, en un espejo perfecto y distinguido de lo que hacía la actividad productiva capitalista ya fundamentalmente estética. Identificando la época de la signatura con la realidad de la época global, los académicos de los estudios culturales tendieron a representar la sociedad desde el espejo de su campo: como un estallido histérico de producción de diferencias. Zizeck es el héroe de este movimiento. El apoyo final de este modelo reside en la ontología productivista de un Deleuze, como vio muy bien Jon Beasley Murray en su célebre libro[5], que con su prestigio dio dignidad filosófica a su propuesta. Pero en realidad, se basaba en el supuesto utópico de que la deconstrucción había hecho su trabajo y había liberado a la subjetividad, o lo que quiera que la hubiese sustituido, de la disciplina logocéntrica. Como es natural, así se abrieron todo tipo de coartadas para la capacidad asociativa de un aparato psíquico excedentario, en sociedades seguras de abundancia y confort amenazadas por el aburrimiento. La academia de este modo se enfrentó al mismo reto de un mercado capaz producir continuas mercancías diferentes.

Sobre esta representación social, que es la propia de las sociedades neoliberales en la fase expansiva de la segunda globalización, idealizadas como una utopía finalmente liberada de la historia (los estudios culturales finalmente parecían desplazar a las ciencias sociales), emerge la teoría populista de Laclau. En este sentido, la teoría del populismo de Laclau da por supuesto que las formaciones sociales actuales se habían liberado de la historia. En realidad, se trató de algo que iba más allá de liberarse de la estructura de clases del pensamiento marxista clásico. Esta fue una reflexión metonímica para celebrar la liberación de la historia, algo que coincidió con la última ocurrencia althusseriana del materialismo aleatorio. Se asumió la premisa liberal de que la sociedad había estallado en una infinitud de diferencias individuales ancladas en demandas fragmentarias. Lo que no se asumió por una especie de honor profesional y por fidelidad a la tradición fue la posibilidad de que todas esas demandas estuvieran unidas por la equivalencia del dinero. El populismo de Laclau asume así el diagnóstico epocal-utópico de la deconstrucción, con su liberación de la historia; luego acepta el dominio de los estudios culturales, con el estallido del significante en diferencias; y por último acoge la ontología neoliberal del soporte individual como fuente de demandas expresadas en deseos. Pero en lugar de lanzarse al neoliberalismo, que hace del dinero el equivalente de todas ellas, y en lugar de lanzarse a la época de la signatura, que anula la relevancia de asociar estas demandas de un modo u otro por la propia carencia de significatividad decisiva de todas ellas, intenta dotarlas de un equivalente que tenga relevancia política, aunque mantenga en pie la nostalgia de la referencia vacía.

En realidad, Laclau asume que eso que llamamos sociedad actual no existe. Ya ha adquirido ciertos rasgos utópicos y él sólo pretende detener sus consecuencias impolíticas. Y como no puede ser de otra manera, asume la premisa liberal de la proliferación de las demandas infinitas con la finalidad de hallar un equivalente simbólico, no económico; un equivalente cultural diferente del dinero, con el que poder dotarlas de peso específico político. Para eso, dicho equivalente tiene que tener un peso existencial que exceda el fetiche de la mercancía. Sin embargo, en tanto perteneciente a la generación de la deconstrucción, Laclau tiene que ponerle condiciones a esta tarea reconstructiva, a saber, que la referencia final de esta cadena equivalencial de demandas y deseos sea vacía. Desconfiando de la capacidad que tienen los conceptos para generar equivalencias, Laclau apuesta por un significante conceptualmente vacío, pero que tenga un portador singular material, existencial y visible. De este modo, deja de pensar lo mismo que no pensaba la deconstrucción, si se entrega a la creencia ingenua de que ya era una operación consumada, la productividad material de la negatividad y sus caminos anclados en la singularidad.

Así Laclau resuelve todo el problema bajo cumplimiento de condiciones derridadianas: hay una nostalgia de la referencia que aquí resulta atendida, pero queda sin cumplir del todo porque está deconstruida como significante vacío. Ahora bien, conocedor de Lacan, el constructivismo de Laclau, que es la última manifestación del tecnicismo de la política que inaugurara Maquiavelo, sabe que la cadena equivalencial, si no puede anclar en un referente vacío como el dinero que simboliza todos los deseos, y canalizar el principio de placer, debe amarrarse en los aparatos psíquicos singulares de algún modo. Pero puesto que ese amarre se debe hacer desde un referente vacío, es preciso que cada singular le ofrezca su point de capiton propio y por tanto que ejerza desde el singular la productividad de lo negativo en la que no se puede permanecer, el cierre de la equivalencia en una frase. Así que Lacan sirve para completar a Derrida. Un referente vacío político que no tiene otro anclaje que la negatividad y que espera que cada uno le ofrezca su propio objeto pequeño α como final de la cadena de equivalencias.

La consecuencia es que en plena época de la deconstrucción se consigue el mismo efecto que en la época de la Gestalt. Sin embargo, no debemos olvidar que la época de la Gestalt, cuyo representante más decisivo fue Carl Schmitt, permitió la concentración de masas en un soberano político y alentó la intensificación de la propaganda política de la identidad. La diferencia entre esa época y la actual es que la época de Schmitt vivió dominada por la fascinación de la Gestalt pensando que era ciertamente una potencia configuradora objetiva, que disponía de un referente arquetípico concreto capaz de animar existencialmente a cada uno de los hermanos y resolver su problema de identidad proyectándolo sobre un enemigo que se la daba. Vemos aquí de forma característica un trabajo propio de la productividad sublimada de lo negativo. Así, la época de la Gestalt vivió bajo la ideología de la referencia positiva, consciente de la funcionalidad de la ideología como escudo simbólico ante la inseguridad. El referente positivo imponente trabajaba la producción de la negatividad material en cada singular mediante el miedo y el odio, tan cercanas a la pulsión de muerte. La penetración del análisis de Lacan permite pensar de otra manera esa masa unificada alrededor de una Gestalt vacía, como un conjunto de solitarios cada uno a solas con su objeto pequeño α, pero cada uno capaz de llenar el referente vacío. Lacan mostraba así a Laclau la no necesidad del fascismo con su propaganda totalitaria. El aparato psíquico singular permite hacer trabajar a la negatividad con los mismos efectos de masa incluso si se le propone un referente vacío. Laclau tomó nota. De este modo, se evadía los análisis freudianos que había desplegado Canetti en su Masa y poder con sus masas sustantivas y se aceptaba la premisa de una sociedad neoliberal de singulares. Al hablar de la capacidad estructurante del referente vacío, Laclau asumía la época de la deconstrucción y cumplía las exigencias de Derrida. Al partir del trabajo material del psiquismo singular para cerrar esa cadena equivalencial, sin una forma gestáltica objetiva, asumía la premisa democrática de la sociedad neoliberal. Al proponer que esa cadena equivalencial quedaba abierta a toda producción de diferencias de significantes, asumía la premisa de una sociedad contemplada desde los estudios culturales. Nada impedía entonces un cierre equivalencial colectivo no basado en el dinero y con arraigo existencial. Esa era la base de la producción de diferencia política. Al organizar los antagonismos sobre la base de equivalencias discursivas, Laclau utilizaba además la filosofía de Foucault, pero justo para superar los rendimientos foucaultianos de la primacía de las prácticas de resistencia. Ahora se trataba de prácticas de poder que, de la mano de Gramsci, transformaban la resistencia en dualidad concentrada que se pensaba en términos de hegemonía. De este modo se lograba describrir, inventar o construir antagonismos sociales, y todo ello sin hablar de sociedad de clases. Como ha recordado Seyfer, sociedad es un concepto prohibido en Laclau, porque para él asume el supuesto de una totalidad cerrada en sentido marxista clásico. Su lugar lo ocupa el discurso articulado que en último extremo se entrega a la productividad de la negatividad psíquica del singular y sus cierres fantásmáticos[6]. Por eso en Laclau lo social se construye desde la política (no desde el comercio económico), lo que permitía hablar de hegemonía sin asumir el materialismo histórico, una exigencia establecida en 1985 en Hegemonía y estrategia socialista. Con ello, Laclau cree haber encontrado el camino para superar la capacidad desintegradora de lo social, idealizada por el neoliberalismo, aunque partiendo de su propia premisa neoliberal. En realidad, hegemonía es la forma de representarse un proceso de constitución, un constructivismo[7], por mucho que sea consciente de su necesaria contingencia insuperable, algo propio de toda productividad de la negatividad.

Deseo mostrar ahora un camino que Laclau tiene que evadir para poder articular su constructivismo político. Y es olvidar que ese constructivismo se tiene que basar realmente en la productividad de la negatividad del singular, en la indeterminación de su inconsciente. De hecho, como es sabido, el concepto central de su teoría política, el que permite presentarla como una teoría general de la política, es el concepto de ‘articulación’. En realidad, la oferta de Laclau parte tanto de una aceptación cuanto de una resistencia a considerar la sociedad bajo la mirada utópica conjunta del neoliberalismo y la deconstrucción. Lo social ha de articularse, porque el neoliberalismo nos propone la mera circulación del deseo, disciplinada por el mercado. Eso significa que lo social no existe espontáneamente y no es algo que pueda ser observado. Las ciencias de lo social no existen. Lo social es sólo práctica, y en realidad práctica discursiva y se mueve entre elementos no articulados (deseos, principio de placer) y las posiciones discursivas (política) o mercado. Determinados autores, como Seyfert[8] han señalado que esto lleva a una inconsistencia en las premisas de Laclau y Mouffe: asumir que lo social no existe como articulación, sino como elementos inarticulados. Esta apreciación alude a lo que he llamado su premisa utópica, una que sabemos que ellos identifican con la sociedad democrática en tanto pluralidad de espacios y deseos infinitesimales diferentes[9]. De ahí que los elementos articuladores deben referir a la capacidad inventiva del discurso, al componente creativo de la retórica, al aspecto propositivo que ciertamente debe presentarse como una creatio ex nihilo[10].

Esta característica afecta no solo a la disolución social propia de su premisa utópica, sino también al resultado de la construcción, al pueblo, que concentra la democracia de los individuos singulares en un espacio político construido sobre la división en dos espacios[11]. Así se acepta la eficacia disolvente de la situación neoliberal, al mismo tiempo que limita el desorden que produce. Por eso la política y lo social emergen cuando la democracia neoliberal desarticulada sobre el deseo infinito del principio de placer, se articula en tanto democracia popular. En la articulación del pueblo se dan cita de forma inseparable y al unísono lo social y lo político. Y lo hace desde la magia del discurso, el único poder que puede unificar lo negativo del referente vacío en lo positivo del representante soberano[12]. Para eso la soledad de los sistemas psíquicos singulares pueden producir cada uno su point de capiton de forma propia, aunque dentro de la cadena equivalencial. En esa producción reside la cámara oscura de la magia. Sabemos que ahí no ancla ya el principio de placer, la forma más elemento y rutinaria de la productividad de lo negativo.

Para hacer verosímil este planteamiento, Laclau tiene que partir de la disolución de lo social en un esquema deleuziano de diferencias. Eso es lo productivo de las demandas, dejando en la oscuridad la productividad de lo negativo que lleva a los singulares a integrarse en la cadena equivalencial, a superar la indeterminación cada uno con su point de capiton. Esa productividad no es ulteriormente analizada. Con ello Laclau muestra su virtuosismo especulativo, pero también la imposibilidad de integrar observaciones de ciencias sociales. Como defendí en mi libro Populismo, como han señalado otros autores[13], y como recuerda Seyfert, “los autores de la teoría de la hegemonía no tienen propiamente nada que decir sobre las tendencias de la institucionalización positiva”[14]. Pero cualquiera que recuerde el argumento de Gehlen[15], asumirá que las instituciones son uno de los productos de la indeterminación originaria humana y de la negatividad, una de las mediaciones más poderosas en la producción de point de capiton por parte de los singulares. Por supuesto, esta consideración de la sociedad no puede estar sometida al dominio de los estudios culturales. Hablo de la consideración de la sociedad como un entramado de relaciones institucionales que articulan demandas y deseos sin permitir que estallen en diferencias continuas proliferantes, justo por la necesidad de reparar la indeterminación. Esto es, la producción continua de diferencias no supera de modo adecuado la angustia de la indeterminación. Por eso no hay point de capiton en la proliferación de diferencias y por eso esta circulación de significantes no roza el inconsciente. Sólo la institución estabilizadora es electivamente afín al final de la circulación y facilita el point de capiton.

Lo más preciso de esta visión de lo social es que permite disolver una premisa de la teoría de Laclau que casi encierra un círculo: la productividad de la negatividad no puede ser a su vez producida o construida, ella es la fuente de toda producción, incluido aquella del singular y de la convergencia institucional. Por mucho que algunos teóricos hayan deseado mostrar que la teoría de Laclau es la culminación de la teoría de Foucault[16], le falta a Laclau la aspiración de observador de la sociedad que tenía Foucault. Con esa capacidad de observación nos damos cuenta de los procesos materiales de la productividad propia de la negatividad. Pues esta requiere relación, resistencia, poder, microfísica concreta, singular, cuyos elementos no pueden ser construidos a su vez. Como sabía Freud, todo “no” es un “sí”. La negatividad produce siempre en el contexto de alguna positividad. Si Laclau se ha cegado ante estas posibilidades es sencillamente porque su campo de observación le veda hablar de algo que no sea circulación del significante con portadores individuales que comparten ofertas retóricas cuyo significante último, al ser vacío, les exige a cada uno su propio point de capiton. Pero lo que no está explicado en Laclau es el arraigo en el sistema psíquico de ese significante vacío que permita ser la base de la actividad productiva de un point de capiton. Pues este no puede ser un elemento de demanda, ya que esta obedece al principio de placer y se alza sobre una identificación. El point de capiton sin embargo, como sabemos, no se rige por el principio de placer. ¿Cómo la negatividad de cada singular, y la negatividad del significante común, producen una identidad común? Al carecer de una teoría social, Laclau no puede desviarse de la idea liberal, que no es sino una utopía de singulares que ignora las relaciones de los hombres vivientes. Y al hacerlo, en realidad deja el concepto del pueblo donde el liberalismo: en el misterio. El juego por el que una negatividad del singular se revela en su productividad, siempre en el camino de las resistencias concretas y las demandas insatisfechas, y de este modo genera un anhelo de referencia que en tanto vacía escapa a la deconstrucción conceptual, porque se mueve en otros terrenos, eso el populismo de Laclau no lo puede revelar. Ese es el campo de los humanos vivientes, que se mueven en lo que todavía podemos llamar el espacio de la infrapolítica[17]. Ese es el campo que explora la mirada de un Weber, de un Foucault.

 

 

 

  • 5

¿Liberarnos de la historia?

            Cuando observamos a los hombres vivientes nos damos cuenta de que lo social no es un desplazamiento continuo de deseos inarticulados. El neoliberalismo ha sido muy exitoso en hacernos creer que esta utopía se ha realizado. Polanyi ya llamó la atención acerca de la ideología implícita en presentar el mercado como una utopía. La consecuencia más importante de esta perspectiva es que nos ha ocultado una realidad que tiene su propio tiempo de desconstrucción, pues resulta entregada a una productividad de lo negativo no discursiva que, justo por eso, no soporta los ritmos vertiginosos deconstructivos de los estudios culturales y ni siquiera es visualizada por ellos. En efecto, aunque solemos presentar la filosofía francesa contemporánea como un todo coherente, hay importantes diferencias en su seno. Por ejemplo, Foucault puede ser convergente con la deconstrucción, pero solo hasta cierto punto. Para la resistencia (y para Foucault este es un elemento ontológico) se requiere apreciar una dimensión productiva. La resistencia es un poder de lo negativo que afirma una productividad frente a algo. En realidad nadie empeñado en las tareas deconstructivas deja de resistir. Sin embargo, para resistir, se requiere que algo que pertenece al estado actual del sujeto viviente se vea digno de ser defendido frente a cualquier ataque, incluido el del concepto.

Cuando observamos de cerca las resistencias y las existencias sociales, nos damos cuenta de la poca probabilidad de las políticas absolutas de deconstrucción y de su ambivalencia. Es más: a veces, al deconstruir conceptos se dejan intactos otros elementos materiales de resistencia, que pueden ser reforzados justo ante la disolución de los elementos conceptuales que servían de instancias de interposición. Foucault comparte esta mirada, pero sin embargo no ha generado herramientas concretas para observar las resistencias en las relaciones de poder, los síntomas que se revelan en las resistencias a favor o en contra de determinados conceptos. Desde luego que estas resistencias se hacen desde instituciones que tienen su propio ritmo histórico y su relación específica con la historia. Tan pronto tenemos esta perspectiva, introducimos la perspectiva del observador. Y creo que una de las limitaciones fundamentales de la praxis hegemónica de Laclau es que no se funda sobre la observación de la sociedad, ni sobre instancias de especialización en la observación de esas resistencias en las que se expresa la productividad de lo negativo. De este modo, ha alterado la filosofía de la praxis hegemónica de Gramsci desprendiéndola de toda teoría de la observación verdadera y en suma de toda teoría de la verdad. Carente de ilustración sociológica, Laclau es un partidario de la retórica realizativa absoluta, lo único que queda cuando nos hemos desprendido de la historia, como si esa retórica fuera el único elemento que regula el point de capiton. Pero tan pronto como nos convertimos en observadores de la sociedad, nos damos cuenta de que no nos desprendemos de la historia tan fácilmente y de que la retórica gana eficacia no desde ella misma, sino desde esas producciones materiales del anhelo de referencia, esas producciones de la negatividad vinculada a la pulsión de muerte, la verdadera animadora del point de capiton y del cierre de la cadena de equivalencias o de metáforas del significado.

Alcanzamos así un compromiso que afecta a Derrida. El éxito del programa deconstructivo tiene que ver con que el concepto se deja deconstruir muy bien, porque su propia defectividad es un aliado y nos anima e incita a ello. El concepto muestra demasiado sus costuras. Pero otras realidades, como aquellas que se forman bajo la condición de la existencia institucional, implicadas en la configuración psíquica de los humanos vivientes, generan hábitos que son más duros de deconstruir, justo porque vienen producidas por anhelos de referencia que no se someten a la defectividad de los conceptos, y que por eso están más cerca de ellos del point de capiton que ellos. Esto es así porque conforman los hábitos propios del sujeto viviente que está muy por debajo de la deconstrucción conceptual, y donde se colocan las fuentes de la resistencia, la nostalgia de la referencia tal que se cree colmada aunque sólo sea fantasmáticamente. Como hemos dicho, es inevitable que alguien que resiste deje puntos ciegos a la deconstrucción psíquica. De esta índole es la producción de fantasma que siempre sobredetermina el point de capiton y que tiene su propia forma de deconstrucción, para la cual es necesario el análisis. En estos terrenos la posibilidad de desprendernos de la historia es más viscosa.

Weber será asociado siempre a la idea de que un observador de la sociedad necesita ser un observador de la historia. Sabemos que la sociedad solo se observa bien cuando se dota de órganos perceptivos para identificar los estratos de tiempo y esto implica un complejo sistema de ideas-tipo, luego temporalizadas por Koselleck. Por supuesto, estos grandes observadores sociales asumieron conceptos siempre pendientes de su propia deconstrucción en tanto formaciones ideológicas capaces de confundirnos respecto a la referencia. ¿Por qué esto es importante para la cuestión del populismo? Sencillamente porque identifica otra ontología del populismo que tiene que ver con otra teoría de la productividad material de lo negatividad y de la resistencia, con desvelar la magia que esconde la formación de point de capiton y sus enmarques institucionales. Esa ontología surge no desde el anhelo de referencia que moviliza la retórica, sino la que utiliza materiales que ya están implicados en la dimensión existencial de los humanos vivientes. Y hace esto por identificar las raíces temporales en las que ancla toda resistencia y las direcciones que puede albergar, que como sabía muy bien Foucault no se pueden ordenar en ningún telos progresista o racional propio de una batalla metahistórica, sino que se entrega a movimientos de autoafirmación que tienen en su propia existencia su legitimidad. Esto lleva a una fenomenología diferente de los populismos que debe quedar atravesada por materiales históricos. Esto es: el point de capiton no se improvisa ni se crea ex nihilo. No se construye en el proceso de articulación o de producción de retórica equivalencial. Lo llevan los humanos vivientes al espacio social y desde él condicionan el espacio político. No lo forjan las cadenas equivalencias cuando un significante vacío se vincula a un líder, sino que se proyecta o integra en ellas y por eso condicionan su aspecto, presencia y forma en sentido material.

Esta tesis nos permite mostrar la contingencia de una tesis central en Laclau. Para uno de sus intérpretes más cercanos, Jorge Alemán, el populismo es solo de izquierdas. Y desde luego, desde la teoría de Laclau y sus supuestos utópicos, se comprende bien esta tesis. El populismo es un asunto de futuro y de nuevas composiciones hegemónicas, de construcciones y articulaciones proyectadas. Su aspiración es mantener la dimensión política frente a la impolítica liberal. Sin embargo, los componentes lacanianos de esta teoría nos permiten sugerir algo bastante contrario: los candidatos a objeto α con los que elaborar el point de capiton suelen estar en el pasado –no surgen en la receptividad circunstancial de la retórica- y se mueven de algún modo por lógicas que proceden del pasado del aparato psíquico singular y viviente y están más bien determinados por él. Y ese pasado siempre es arcaico. En general, el aparato psíquico arcaico está atravesado por la pulsión de repetición, algo que no permite mantener esperanzas acerca de su consistencia en desplazamientos abiertos y diferenciaciones deleuzianas. La productividad de lo negativo tiende a cristalizaciones. Aquello que caracteriza al objeto α como capacidad de producir un point de capiton no es una identificación conceptual ni está sujeto a la deconstrucción. Tampoco se improvisa en el azar de una ecuación vacío al final de una articulación. Es resistente a los estudios culturales, que más bien lo utilizarán que lo rechazarán. Produce un goce simbólico que si no se mantiene, abre la apertura a través de la cual se presenta lo Real. Por tanto, ha de disponer de fuerza simbólica muy poderosa, una que no se improvisa fácilmente, ni se halla en los elementos de la demanda, sino que sigue la lógica férrea de un psiquismo ya constituido. Es fácil que a él se aferre el psiquismo para no exponerse a lo Real.

Estas fuerzas que juegan en la cercanía de las pulsiones de repetición suelen estar emparentadas con hábitos y estilos psíquicos. Y cuando la política desea producir afectos profundos, no puede caer en la contradicción de ofrecer significantes vacíos nuevos como punto de convergencia de una identificación de futuro y de objeto α. Esto quizá fuese lógico en psiquismos atravesados por la operación deconstructiva psíquica y conceptual. Pero la deconstrucción psíquica es una operación completamente diferente de la deconstrucción conceptual. Como hemos visto, esta operación última es más bien propia de virtuosos intelectuales que se niegan a elevar sus propios conceptos a fantasmas, el vicio de la profesión desde Platón. Pero eso es completamente diferente de la tarea analítica de identificar su propio fantasma, atravesarlo y disolverlo. Y sin embargo, deben ser operaciones complementarias, pero requieren actos diferentes. Alguien que ha dejado de ver fantasmas en sus conceptos no por eso ha dejado de tener fantasmas. En todo caso, sería más bien sorprendente que virtuosos que han deconstruido sus fantasmas conceptuales, estuvieran en condiciones de entregar su afecto a un significante vacío cuya negatividad impone la encarnación en un líder con el que identificarse. Con los virtuosos de la deconstrucción conceptual es difícil articular una masa popular y sin condensación masiva es difícil construir una política. Pero a pesar de todo son operaciones diferentes y en cierto modo la deconstrucción psíquica es más compleja que la conceptual. Alguien puede impulsar una deconstrucción conceptual sistemática y agresiva, y ser embargo estar entregado pulsionalmente a un fantasma sobre el que no repara, y estar dominado por él hasta extremos que cualquier observador notaría. Lo que debemos deconstruir psíquicamente concierne a los afectos organizados sobre pulsiones materiales de repetición, hábitos y estilos que resisten a la desconstrucción y que incluso el filósofo más derridadiano puede compartir. Y por eso, si quiere movilizar poderes simbólicos implicados en el la forja de point de capiton, la política no puede prescindir de tradiciones y de su propia historia, el lugar en el que se configuran estas repeticiones materiales en las que puede brotar el point de capiton de aparatos psíquicos singulares conformados. Cualquiera que pretenda movilizar los afectos en este sentido, seguro que desea observar a la sociedad también en sus demandas invariantes, y no tanto en sus diferencias continuas. Sin duda, aquellas también serán fruto de la productividad de la negatividad, formas de superar la mera melancolía de la referencia y de la identidad. Y de nuevo volvemos de esta manera a los límites del constructivismo político. Así que el populismo podrá ser de derechas o de izquierdas, pero no podrá vivir en la abstracción de una retórica tecnificada, sin tradiciones concretas, o al menos sin hábitos y estilos más resistentes a la deconstrucción que los conceptos y por eso más capaces de integrar la potencia del objeto α tanto en operaciones de resistencia como de identificación. La deconstrucción de esta forma comparte el destino de la Ilustración. Es formidable para disolver la prestancia ideológica de los conceptos, pero permanentemente muestra sus límites como Ilustración moral y política. En suma: de la misma manera que no tuvimos una teoría general de la Ilustración, debemos despedirnos de una teoría general de la deconstrucción. De camino también nos despedimos del constructivismo absoluto del populismo. Al menos no la tenemos para la política. El gesto de la Dialéctica de la Ilustración de cargar lo que era un límite de la Ilustración, como si fuera el efecto culpable de la misma Ilustración completa es equivocado y exagerado. El populismo de Laclau puede ser de derechas o de izquierdas porque no puede prescindir de la propia historia política.

 

  • 5

Weber: productividad material de la negatividad

Las observaciones de Weber sobre la realidad alemana de los años del final de la I Guerra Mundial nos proporcionan suficientes enseñanzas acerca de cómo se activan estos hábitos, ethoi, estilos y demandas al servicio de una política de afectos. Esas observaciones son interesantes para ver in statu nascendi la productividad material de la negatividad que puede conducir a la producción de identidad política, al margen de toda conceptualidad y al margen de toda retórica que trabaje con significantes vacíos. Nos muestran por tanto la caldera real en la que se cuece la producción populista. La cuestión decisiva que emerge de estas observaciones es genealógica y por eso debe preguntarse por ¿quién moviliza? Aquí, una filosofía informada en la observación social pasa por discursos cercanos a Foucault. Por eso, la tecnificación afectiva de la política —la producción de poder simbólico— puede ser tan variada como los hábitos dominantes, pero siempre debe contar con ellos. Y aquí las minorías que han perseguido la aventura deconstructiva conceptual están condenadas siempre a quedarse al margen, observando un juego para el cual la estrategia de la deconstrucción filosófica se muestra tan impotente como la Ilustración respecto a los prejuicios. Aquí se deben aceptar no solo las demandas, para producir un referente vacío capaz de rellenarse con misteriosos point de capiton producidos por los singulares. Aquí se deben identificar estos mismos point de capiton social e institucionalmente habilitados y propuestos. La sociedad no es solo un mercado. No ofrece solo productos y mercancías. Facilita el trabajo de la pulsión de muerte y la formación de objetos α. Y no articula un pueblo cuando lo produce desde un significante vacío, sino cuando dinamiza y lo tiene en cuenta ese trabajo simbólico a veces depositado en latencias prestas a renovar su fuerza psíquica.

El punto de partida de las observaciones de Weber siempre fue el hábito político que había conformado Bismarck en el origen mismo del II Reich. Esta transformación se había logrado por la imposición de una ley electoral antidemocrática en Prusia, lo que se hizo necesario cuando se frustró la esperanza del canciller en “una actitud conservadora de las masas”[18]. Entonces Bismarck impuso el sistema electoral por brazos, justo para disminuir la potencia democrática de las masas, propia de una sociedad de clases “enemistadas entre sí”, algo que para Weber era inexorable. Bismarck usó el miedo de la burguesía ante el proletariado para imponer un sistema electoral que, en el fondo, le dejaba las manos libres. Con este tenemos que desde el principio jugaron componentes existenciales que brotan de una productividad de la negatividad —angustia, miedo— mucho más difícil de deconstruir que los conceptos. Así que Bismarck vendió protección a la burguesía frente al proletariado, pero a cambio de imponer la inactividad política, carencia de responsabilidad y minoría de edad a esa misma burguesía. Esta operación triunfó y generó hábito porque utilizaba hábitos previos y carácter de esta misma burguesía. Bismarck, dice Weber, “instrumentalizó la vileza de la burguesía en relación con la democracia con el fin de mantener el dominio de su burocracia” [SEDA, 167]. Esto ocurría en 1871. Sin embargo, Weber añadió: “Esta vileza ejerce hasta la fecha sus efectos”. En suma, se protegió a la burguesía con privilegios electorales, pero a costa de hacerla una marioneta de los intereses de un gobierno burocrático irresponsable. Así intensificó el miedo con la impotencia y produjo vileza. Lo más terrible de este asunto es que esta constelación siempre vuelve, arraigada en fuerzas arcaicas del psiquismo. Pues Weber en 1917 preveía que en algún momento esa burocracia estaría a punto de perder su impunidad y entonces agitaría los mismos fantasmas. Por debajo de esos miedos existían fuerzas constantes, afectos, sentimientos y carácter, hábitos susceptibles de manipulación política fortalecida por la ayuda de una brigada ingente de literatos que no generaban referentes vacíos, sino que usaban los productos de una nostalgia de la referencia que había cedido a los cantos de sirena de la identidad de clase. En suma, se trataba de los soportes psíquicos atravesados por opciones dominantes que solo tras su deconstrucción psíquica podrían enrolarse en la cristalización de significantes vacíos. Sin ella, la construcción de la hegemonía de un significante vacío era aquí ilusoria.

En cierto modo, el escrito de Weber no era sino una batalla contra toda esta retórica de diletantes y escritores, que degradaban con todos los argumentos posibles la frialdad de la democracia, y que ofrecían todo tipo de fórmulas de un sistema electoral pluralista, ya fuera mediante cámaras corporativas, ya mediante censos jerarquizados. Por supuesto, Weber denunciaba estas propuestas, que no tenían la menor idea acerca de las exigencias económicas de la futura Alemania, que no sabían nada del capitalismo, su lógica y su destino y adornaban sus imaginaciones con idílicas utopías antiproductivistas, propias de rentistas, románticamente sazonadas con ideas de “tranquila comodidad” ajenas al mundo del trabajo. Como vemos, lo que señalaba Weber no eran estructuras ajenas a formas de goce simbólico. Weber denunció estas representaciones falsas de literatos rentistas y advirtió que significarían el dominio indiscriminado del capital financiero[19]. Él pensaba que existía una afinidad electiva entre capitalismo productivo, base democrática y cultura nacional [SEDA, 174] y que sobre esa base de racionalización, socialización e intensificación se podría llegar a un acuerdo de compromiso interclasista. Sólo una economía racional podría acercar “el interés de los trabajadores al de los empresarios más avanzados desde el punto de vista organizativo” [174]. Esta evolución económica era afín a la democracia y por eso los herederos de Bismarck, el Káiser y las legiones de literatos, burócratas y rentistas alemanes vieron que su futuro estaba en peligro ante esta constelación. De ahí que lanzaron a los literatos más afines y románticos a la lucha contra un capitalismo racional como la idea de salvar el aura de la monarquía. Weber lo denunció con fuerza: “En efecto, hoy, en las clases hegemónicas existen indudablemente hombres políticos […] que siguen sustentando la opinión de que en el cenagal de pereza y de caos que despide sus fétidos olores hacia el cielo, denominado por eso mismo vida, se podría sustentar (más fácilmente que en otras partes) las bases de lo que ellos llaman ‘sentimiento monárquico’, es decir, las bases de una docilidad de bebedores de cerveza, presta a dejar sin modificar el poder de la burocracia y de las fuerzas económicas reaccionarias” [SEDA, 175-6]. Los sufragios parciales, corporativos no hacían sino otorgar privilegios a estos mismos actores.

La opinión de Weber era que estos credos, que aparentaban rango metafísico, algo que no debemos olvidar cuando hablamos de la época de formación de Heidegger, no hacían sino encubrir el “terror vil ante la democracia”. Con ello no hacían sino confesar la ilegitimidad de su hegemonía. Y para ocultarla lanzaban a los ejércitos de diletantes para forjar sus pompas de jabón, sostenidas “sobre la profunda ignorancia de nuestros escritores acerca de la naturaleza del capitalismo” [176] y sus relaciones con la política. Sus denuncias del capitalismo, dejaban intactas sin embargo, la febril especulación del capitalismo de guerra, completamente contrario al capitalismo productivo, y sus cínicas aspiraciones a que las riquezas de guerra fueran calificadas de propiedades nobiliarias y así sus dueños pasaran a aumentar el estamento nobiliario, bien instalado en el aparato del Estado. Así que el romanticismo literario denunciaba al capitalismo del trabajo e ignoraba “la danza salvaje en torno al becerro de oro y una búsqueda aventurera de oportunidades emanadas por todos los poros de este sistema burocrático”, propio de los que se aprovechaban de la economía de guerra, las “hienas reunidas en este calvario que no tiene antecedentes en ninguna otra ética comercial” [178]. Y con su furia quijotesca añadió que quienes no estaban en condiciones de distinguir entre capitalismo racional y aventurero, deberían “tomar algunas lecciones de sociología elemental, antes que fastidiar el mercado bibliográfico con presunciones de literato” [178-179].

Weber era implacable y de hecho su texto ofrece esa lección de sociología que mostraba la diferencia entre partido y corporación y la imposibilidad de reproducir el viejo estado corporativo en las modernas condiciones de producción capitalista. Acusó a todas estas ideas de anacrónicas, pero le parecían funcionales porque consolidaban el ethos antidemocrático burgués y la fobia a la responsabilidad a la hora de afrontar problemas específicamente modernos [187]. Así forjaron la defensa ideal del aparato del Estado, que sublimó a los estamentos privilegiados con sus “románticos de escritorio”, los cuales a su vez dependían de “las ideologías de la literatura filosófica” [187] que habían fecundado toda una retórica anticapitalista. Aquí funcionaba ya su alusión a importantes tradiciones que lastraron la confianza en sí misma de la clase burguesa y que fortalecieron su timidez política con una profunda sospecha de ilegitimidad.

Cuando Weber pidió la instauración del sufragio universal antes de que la guerra acabase —“ahora mismo”—, entendió que el miedo vil a la democracia se elevaría a terror. El grupo de los privilegiados activaría en este caso los afectos ancestrales más profundos contra la democracia. Y aquí es donde Weber vio otra ontología del populismo: se trataba del terror que producía ver destruidas “las denominadas nobles tradiciones promotoras de cultura” y entre ellas la idea de “una insondable sabiduría política propia de los supuestos aristócratas que dominan el Estado” [194]. Este asunto le pareció suficientemente importante a Weber, tanto que se entregó a su análisis, muy consciente de que le distraía del problema del sufragio. En realidad, se olvidó del mismo en favor de este nuevo asunto que, bajo la forma de nobles tradiciones, encubría el poder simbólico que estructuraba el psiquismo de infinitos singulares. Por supuesto, a este problema se dirigió con sus ancestros teóricos nietzscheanos para mostrar la productividad de los afectos tradicionales, la productividad material concreta de la angustia, la inquietud, el resentimiento y su capacidad de metamorfosis.

No nos interesa su caracterización de lo que llamaba una “auténtica aristocracia”, su dimensión ética y estética, sus hábitos intelectuales, su condición económica, ni siquiera su pregunta de dónde estaba en Alemania una tal aristocracia y cuál era aquella noble tradición [194-196]. Tampoco nos interesa que un rasgo de la verdadera aristocracia fuera considerar como menos peligrosa la “emotividad de las masas” [200]. La inquietud de Weber era si esta se pondría al servicio de los partidos democráticos. No podemos entrar en su furiosa crítica a la franqueza de los junkers solo ante “un buen jarro de cerveza”. Su tesis era esta: “Diez minutos entre gente de esta condición son suficientes para advertir que son plebeyos precisamente en sus virtudes y que su naturaleza es abrumadoramente plebeya” [202]. Lo decisivo no era que Alemania no dispusiera de una aristocracia política capaz de administrar lo que en otro escrito llamó democracia de la calle. Lo más importante fue su diagnóstico de que “esta pretensión de aristocracia ha inspirado a todas las capas” sociales incluidas las capas medias burguesas, pero con preferencia en aquellas que estaban implicadas en el gobierno del estado prusiano. Con ello nos acercamos al punto decisivo del análisis de Weber, y que tendrá profunda repercusión sobre las formas políticas que pronto llevarán a Alemania a la ruina. Pues aquí está la cuestión de las formas sociales que canalizan la pulsión de muerte y proponen el objeto α que cierra el point de capiton que produce identidad y calma la nostalgia de la referencia; en suma aquí se mostraba la productividad psíquica de la negatividad.

En efecto, esa pretensión aristocrática —por tanto un elemento fantasmático— era sentida sobre todo por las clases medias burguesas, instaladas en la burocracia del estado o aspirantes a instalarse, que hacían de las formas militares del cuerpo de oficiales su ideal de autopresentación, en el que gustaban de verse idealizadas y estilizadas. Pero la aguda capacidad de percepción de Weber entendió que cuando estas maneras del cuerpo de oficiales, con sus códigos de honor y de prestancia, eras imitadas por las capas de la clase media, “asumen de pronto un aspecto caricaturesco” [203]. Este tono forzado de lo caricaturesco es sintomático de su dimensión fetichista y de una sobrecarga emocional. En el análisis de Weber, la deformación caricaturesca procedía de proyectar las formas militares sobre las formas que se generaban en el ambiente propio de las escuelas medias superiores, los lugares donde se configuraban las expectativas y los estilos de vida de los funcionarios. Era una convicción propia de estos cuerpos auxiliares del Estado la de tener que barnizar su existencia con las maneras de los militares, como si de este modo se generara una comunidad interestamental propia de los defensores del estado. Weber describe esta deformación caricaturesca como “espíritu goliardesco” y lo eleva a estilización general de la clase media, a la “forma social típica de la educación impartida a los jóvenes destinados a los cargos civiles, a las prebendas, a las posiciones sociales libres de naturaleza elevada” [203]. Sus rasgos, que generaban una fijación afectiva irreductible, era la disposición a batirse en duelo, la tenencia de la Korbschläger, la espada ritual, la obligación de al menos tener un duelo en la vida, la prestancia de exhibir una herida causada en duelo, la Schmiss como señal de honor, las competiciones de beber y el adaptar la forma de vida anclada en la violencia ritual y verbal, siempre bajo la atenta vigilancia y el prestigio de los alten Herren. En suma, instituciones de pulsión de muerte, generadoras de objeto α.

A la pregunta de cómo se habían generado estos hábitos tan extendidos entre las clases medias, Weber responde que estas actitudes se adquirieron cuando la burguesía no gozaba de libertad alguna excepto las canalizadas por estas acciones. Tenían por tanto una dimensión compensatoria, pero habían mantenido el afecto de las poblaciones incluso en una época en que las libertades políticas estaban más implantadas y por encima de ellas, de tal manera que se identificó libertad y dignidad ciudadana con la posibilidad de mantenerlas por encima de todo. Las convenciones guerreras caricaturizadas fecundaron el “modo de ser” de todos aquellos que se disponían a ser servidores del estado. Ello hizo que las asociaciones goliardescas o Burschenschaften atravesaran todo el sistema educativo. Lo sorprendente para Weber era que en su tiempo “el espíritu goliardesco se difunde cada vez más” [204] y esto porque se había constituido en una forma de selección de los funcionarios y en lo que todavía es peor: una forma de acceso a la buena sociedad, y ser reconocidos como pertenecientes a ella. Sin esta adopción de formas violentas y goliardescas, con su exhibición de la condición diabólica, como señal de fiabilidad funcionarial y social, con su identificación de seguridad de promoción mediante la marca en el cuerpo de la violencia y el honor, sin esta exhibición de pertenencia incuestionable a los valores del Estado mediante el compromiso del cuerpo marcado, otros aspectos del futuro de Alemania no habrían tenido tanto éxito.

Lo más interesante es que el objeto α de la cicatriz en la cara se adaptaba perfectamente, en la opinión de Weber, a “las exigencias de la débil naturaleza” de todos aquellos que aspiraban a medrar encuadrándose en las Burschenschaften. Esta misma exigencia de una débil naturaleza reclamaba protecciones, elevando la vida de cada miembro de la corporación a un aislamiento respecto del mundo exterior que lo entregaba a la influencia exclusiva de los directores y lo hacía completamente refractario a toda influencia ajena, lo que resultaba reforzado por el desdén y el rechazo de relaciones diferentes de su extracción social. Esto le parecía a Weber lo determinante: “el contagio intelectual” que producían los periódicos especiales dirigidos por los alten Herren y en los que escribían la legión de literatos “incalificablemente sumisos”. No era el trabajo del aparato psíquico singular a la búsqueda de su objeto α, sino las técnicas ancestrales de construcción de grupos exclusivos —sectarios, tan productivos en la inducción de objetos α— y las formas de obtención de prestigio, lo que determinaba que los goliardos fueran cada vez más numerosos, y esto porque todas las capas sociales inferiores vieron en aquellos el modelo para acreditar ascenso social y usaron sus formas para entrar en contacto con estamentos más elevados.

Por mucho que imitaran de forma caricaturesca las maneras aristocráticas, en modo alguno extendían la educación señorial. Weber decía: “Por el contrario, con su goliardismo indiscutiblemente banal y con sus formas sociales propias de subalternos, son en realidad todo lo opuesto” [204]. Esto significaba que sólo se disponían a encarnar un espíritu plebeyo. Y la prueba de que era así, la vio Weber en el hecho de que la goliardía era vista por todos como la “propedéutica de la disciplina en los empleos” [204], una escuela de probada obediencia incondicional a cualquier orden. Estamos ante la genealogía del hábito luego reconocido como la banalidad del mal, en el que se articulaban los rasgos plebeyos rebuscados que inevitablemente tenía que adquirir cualquier joven que ingresase en esta escuela de escaladores, si carecía de cualquier rasgo de independencia. Lo peculiar de esta situación, y lo que a Weber le parecía completamente decisivo, es la proyección de hábitos en sí mismos inicuos y banales, cuando se limitan a expresar con desenvoltura la “exuberancia juvenil”, como arquetipos de educación de la dirigencia del Estado. Esta práctica perpetuaba la mentalidad juvenil y sus fijaciones, sus afectos y sus tabúes, sus hábitos y sus formas expresivas a lo largo de la vida, en la medida en que sostenía el sentido de la disciplina y de la obediencia. La consecuencia de este tipo de educación es que cualquiera podía imitarla. Por eso dijo Weber que producía una némesis infausta: una legión continua de parvenus.

Debemos considerar como se merece esta figura de parvenus plebeyo goliardesco dotado de signos externos de superioridad aristocrática, completamente entregado a una obediencia disciplinada y dispuesto a escalar puestos del Estado, pues debemos ver en ella el tipo de futuro servidor de la tiranía nazi. Weber no se engañó respecto a la potencialidad que albergaba este fenómeno. “Guardémonos bien de considerar estas características de parvenus que reviste la figura del alemán como insignificantes en el plano político” [205]. Una de las razones de esta relevancia estaba relacionada con el desprecio despiadado que esas figuras entregaban a todo lo que tuviera que ver con “las conquistas morales”. Lo que encerraba la actitud de parvenus para Weber era la brutalidad constante y la falta de toda virtud de la buena educación. Estos hábitos, que se “van difundiendo entre nosotros de manera insoportable en los últimos tiempos” [205], indisponían a todos los pueblos, incluso a los aliados, en contra de los alemanes. “Nadie desea ser gobernado por gente recientemente enriquecida y maleducada”, señalaba Weber, para avisar acerca de los letales efectos que en política exterior tenía esta forma de conducirse. Como si de repente Weber iluminara toda una época, consideró que “las futuras comunidades económicas constituidas con otras naciones […] podría fracasar en el plano político por la firme voluntad […] de no dejarse imponer mediante la fuerza lo que una vez más es despachado con ademán arrogante como ‘espíritu prusiano’” [206]. En suma, Weber anticipaba que a un pueblo de parvenus plebeyos solo le quedaba la salida imperialista más violenta en política exterior. Aquí bastaría desplegar el hábito goliárdico.

En 1917, en la víspera de la derrota y de la futura revolución, Weber alertaba sobre elementos de la vida cotidiana que parecían lejanos de los espacios de la política, pero que eran constitutivos del sujeto general de la misma, y por tanto reveladores de la forma de mando que se podía imponer tan pronto se agitaran los aires de reforma. En este sentido, Weber vio muy comprometido el sentido de la libertad en Alemania mucho antes de que se hicieran ver los fenómenos específicos que asociamos con ellos. La peligrosidad de ese espíritu goliárdico residía en la simultaneidad de una violencia individual de cada miembro junto con la fuerza extrema de las convenciones, la intensa capacidad coactiva de sus normas, y la rigidez inflexible de sus actitudes. Esta característica permite asociar institución, objeto α y pulsión de muerte. Fuera cual fuera la actitud de los trabajadores, el hecho era que el espíritu goliardesco dominaba en “las nuevas generaciones de las capas dirigentes” y que ellas eran las que definían “el estilo alemán” [207]. Si hemos de ser francos, hay en esta expresión “estilo”, ese soporte material de los afectos que ofrece al psiquismo sus candidatos precocinados de objeto α. La creencia de que este es obra exclusiva de la singularidad del psiquismo o producido por la retórica del líder es falsa. El líder activa su retórica y la hace eficaz porque los receptores están ya dotados de ese estilo, forjado en convenciones y hábitos, que los vincula a la orden en una obediencia estricta y violenta. Y cuando este estilo es el dominante, cabe pensar que se tornará hegemónico. Con esta previsión, Weber ha estado muy cerca de pronosticar el tipo humano del nazismo. Acerca de su alarma nos dio una pista al decirnos que había “otra circunstancia todavía más importante” en su análisis. Esa circunstancia escondía lo peor [207]. Y era que ese estilo sirviera “de modelo a toda la nación, hasta los estratos más bajos, con el fin de hacer de ella, ya uniformada, un pueblo de señores seguro de sí en su porte exterior” [207]. Lo que Weber veía de letal en este proceso era la producción específica de hegemonía, la democratización de ese estilo, que en sí ya plebeyo y goliardesco no podría sino convertirse en archiplebeyo cuando contaminara los estratos bajos de la sociedad. Pues esto llevaría a la más brutal forma de autoafirmación de cualquiera que dispusiera de un cargo del Estado y sería letal para la democracia política, porque impediría por doquier la existencia de un ciudadano consciente de sus derechos. En efecto, la convenciones y hábitos goliárdicos definiría la forma de la administración del Estado y las elevaría a “convenciones de casta” que eran incompatibles con la consideración democrática del Estado. Ese espíritu de casta en sí plebeyo pero con pretensiones aristocráticas, carente de dignidad estética de carácter noble, no podría sino producir escarnio.

El parvenus es el tipo humano resultado ejemplar de la productividad de lo negativo, pues todo en él brota del padecer la nostalgia de la falta, la carencia de identidad, lo que genera la búsqueda ansiosa de referencia. La deconstrucción psicoanalítica, dejándose llevar por el universalismo de la Ilustración, ha creído que cuando seamos conscientes de esta carencia originaria estaremos en condiciones de librarnos de nosotros mismos. Puede ser. Pero una cosa será producir activamente en nosotros mismos esa conciencia y cargar virtuosamente con ella, y otra padecer la falta en un contexto social definido con todas las ansiedades de la identidad por aquellos que no pueden cargar con la falta. El parvenus también está deconstruido de origen y en él se muestra la productividad de esa negatividad. Weber percibió el núcleo de esta productividad en la “efectiva carencia de seguridad interior”, en la desenvuelta arrogancia con que se sale del sentimiento de embarazo [209]. Con esa “carencia efectiva” señaló a la productividad de lo negativo. Frente a esta violenta nostalgia de identidad, Weber recomendaba partir de los elementos históricos alternativos que pudieran ofrecer candidatos afectivos suficientes para configurar otro point de capiton. Para él, que había desplegado una genealogía de lo burgués, sólo podían encontrarse, como en Estados Unidos, en una “aristocracia de las profesiones, cuyo desarrollo en el plano de la historia cultural” era tan importante como la producción de riqueza. De este modo, la democracia política estaría asentada en una democracia social y los diplomados podrían mantener su prestigio social sin entregarse al goliardismo.

Un cuerpo burgués de convenciones, eso es lo que buscaba, Weber reconectando con un pasado glorioso que llevaba a la Reforma [206]. Tal empresa estaba entregada al problemático futuro y no era posible individualizarla en un estilo, algo que no se construye desde ningún tecnicismo, sino desde el fluir de la vida histórica y con elementos que no se improvisan. En todo caso, ese estilo burgués del futuro tendría que echar manos de “el principio de la distancia interior y de la reserva en el comportamiento individual”, lo que Weber entendía como elementos indispensable del sentimiento de dignidad [210], por completo opuestos a las prácticas desinhibidas de los literatos. El mayor obstáculo para las posibilidades históricas de ese estilo democrático social residía en las malinterpretaciones que procedían de Nietzsche acerca de este pathos de la distancia. Al ofrecerse como elemento de distinción aristocrática, ese espíritu confesaba su inseguridad interior y sus necesidades de compensación. Para Weber, que se tratara de un genuino espíritu de distancia se demostraba por su disposición a pasar la prueba de “afirmarse sólidamente en el interior de un mundo democrático” [210]. Entonces, en la exposición a la complejidad compartida de la vida social podría acreditar de verdad esa honorable virtud.

Debemos entender bien a Weber. No reclamaba seguir tradiciones del pasado. A eso no lleva su genealogía. Citando a Aleksandr Herzen, confesó que él apostaba por la tierra de los hijos, no por la tierra de los abuelos. No invocaba la gran cultura del pasado para definir el estilo de la democracia alemana, sobre todo si estaba en manos de los literatos sedientos de dar la “interpretación de la nación” [210 para predisponer la condición política de la misma. Llegado el caso, Weber se muestra tajante: al rincón las viejas brujas, si con ellas se quiere afirmar el goliardismo romántico. La formación de un estilo político democrático no podría emerger de las variaciones de una cultura impolítica. Pues de esa cultura sólo cabe esperar la denuncia de la democracia como triunfo “de los oscuros instintos de masa” o como “victoria de la política emotiva sobre la política racional” [210]. Weber se muestra despiadado contra este falso espíritu aristocrático que se escuda en su cota de malla para expandir su odio a la democracia. En realidad, argumenta, el romanticismo de los literatos ha legitimado la política emotiva y los oscuros instintos del Káiser como manifestaciones de la gran personalidad genial. Las masas al lado de la irracionalidad del Káiser, con su política ruidosa y vacía, han sido ejemplos de discreción.

Por lo demás, Alemania, con su estructura de infinidad de ciudades medias no produce masas en sentido propio de París o Nueva York, por lo que el miedo a las masas es completamente irracional y juega como una cortina de humo de los enemigos de la democracia [211-212]. Si alguien podía ocupar la democracia de la calle, sólo podían ser las corporaciones goliárdicas y sus degeneraciones. Y aquí, de nuevo, se vuelve a dibujar un escenario de futuro con sobria inteligencia: “No son en verdad los obreros atados a sus puestos de trabajo quien han dado vida en dichos países a la política belicista de la calle –al servicio del gobierno por lo demás, y llevada adelante solo en la medida en que éste lo deseaba y lo permitía- sino precisamente los vagos de café de Roma y París” [211]. Sobre esta base, Weber hacía un llamamiento a los líderes sindicales capaces de generar hombres políticos racionales mediante la selección parlamentaria. Weber así entrevió que la posibilidad alemana de intensificar el miedo vil de la burguesía sólo podía provenir del propio aparato del Estado, capaz de dotarse de o permitir instituciones goliárdicas suficientes para entrar en una política belicista de la calle a su servicio de agitación. Ese dominio de la burocracia y su mano plebeya goliardesca, apoyada por el “impúdico delirio” de los escritores [213], era lo único que podía activar la democracia belicista de la calle. Esta sería su pantalla para sustraerse al control y por eso necesitaba, con Carl Schmitt a la cabeza, devaluar el parlamentarismo. En todo caso, Weber entendió que la única manera de neutralizar de forma eficaz la democracia de la calle era la democracia parlamentaria. “Sólo la ordenada conducción de las masas con la ayuda de políticos responsables está en condiciones de quebrar de manera decisiva el irregular poder de la calle y el liderazgo de demagogos ocasionales” [211].

La agudeza de Weber no se limitó a identificar en su presente los elementos que podrían generar una productividad de lo negativo capaz de condicionar la situación política alemana en favor de un estilo goliardesco, plebeyo, de parvenus expansivos, alentados por diletantes literarios, capaz de entrar en la ruidosa democracia belicista de la calle. Vio con más claridad todavía que las críticas al parlamentarimo aspiraban a poner ese estilo al servicio de “un fanatismo por la democracia sin parlamentarismo” [215], en lo que Carl Schmitt se iba pronto a especializar. Esta posibilidad no era un constructivismo propio de un populismo tecnificado. Encontraba sus raíces profundas en la evolución política del Reich y todavía más en los hechos sobrevenidos en el curso de la guerra. Pues para Weber no cabía duda de que en toda guerra se produce un estado de excepción. Así dijo que en Alemania se había “instaurado efectivamente y en su forma más amplia, una dictadura política de naturaleza militar (y ella extenderá su sombra indudablemente mucho más allá de la paz” [215]. La burocracia que se estaba protegiendo con la proliferación del estilo goliárdico era la militar. Era ella la que usaba la demagogia de masas y la que amenazaba con la política irracional de la democracia plebiscitaria de forma semejante a como hoy se amenaza a una ciudadanía esquilmada por las políticas neoliberales con el populismo. Ella era la que aspiraba a no ser controlada en la futura democracia y la que desprestigiaba el parlamentarismo como lugar de control. Ella era la que iba a desplegar al infinito el ascenso de parvenus goliardescos en la medida en que fueran útiles para destruir la democracia parlamentaria.

Weber avisaba que ni la economía de guerra se podía proyectar a la economía de paz, ni la estructura política bélica podía ser la misma que una forma política pacífica. Y aquí, en esta continuidad del dominio de la burocracia militar, personificada en Hindenburg, Ludendorff y von Schleicher, vio Weber la peligrosa funcionalidad del estilo goliárdico y su domino de la democracia de la calle, como se comprobó pronto, tras la muerte de Weber, en 1923, cuando Ludendorff apoyó el primer golpe de Hitler de 1923. Pero en cierto modo, en 1917, Weber ya había dicho: “Queda solamente una alternativa: o entregar a la masa de los ciudadanos a un estado autoritario (Obrigkeitstaat) y a su estructura burocrática con un simulacro de parlamento, y sin derechos ni libertad gobernarlos como una grey, o bien insertarlos en el estado en calidad de socios […] Se puede despreciar totalmente la democracia. En efecto, contra ella está coaligados fuertes intereses, prejuicios y cobardías. Pero muy pronto nos percataremos que todo ello sucede al precio del porvenir próximo y lejano de Alemania. Todas las energías de las masas serán entonces empeñadas contra un estado en el cual estas son únicamente un objeto y del cual no forman parte. En las inevitables consecuencias políticas pueden estar interesados solo algunos sectores. No la patria, por cierto” [216-217]. Lo más terrible de este párrafo es la previsión de que la marginalidad de las masas y la inexistencia de una dirección política parlamentaria habrían de producir una reacción prevista por el propio aparato burocrático, como parte y elemento para facilitar la formación de ese gobierno que las reduciría a una grey. Para garantizar ese juego, Weber había dado la clave: se usaría la democracia de la calle belicista conducida al estilo goliardesco, cuyos hilos dirigía la dictadura militar encubierta que proyectaba su sombra desde el tiempo de guerra. Eso comprometería el futuro de Alemania. Todo iba a depender de la fortaleza expansiva de ese estilo goliárdico entre la legión de parvenus dispuesta a integrarse en la burocracia del Estado. Y esa capacidad expansiva iba a depender de la ingente productividad de lo negativo, muy activa en época de guerra, taponando los huecos de una melancolía de identidad.

Que lo que había detrás de esta defensa de la democracia de Weber era un republicanismo nacional apenas debemos dudarlo. En este sentido, Weber no era rousseauniano. No creía en la “natural igualdad de los hombres” [190]. Pero una democracia capaz de mantener la igualdad de derechos y de poder político del ciudadano era precisamente la exigencia característica de la teoría de la desigualdad natural. Lo que ella no consentía eran “las desigualdades sociales constituidas no por cualidades naturales, sino por condicionamientos sociales” y en cierto modo elevaba la igualdad ciudadana a contrapeso de estas diferencias sociales, en modo alguno naturales, sino “provocadas por las condiciones económicas”. Para él, nuestro régimen moderno de vida, que le parecía disponer de una vida muy tenaz, imponía la desigualdad en las condiciones de vida, sobre todo en la propiedad. Lo decisivo era que estas diferencias condicionaban “relaciones sociales de dependencia” [190]. Estas tenían que ser mitigadas y contrapesadas por la libertad y la igualdad política. Esta es la esencia del republicanismo. La democracia debía impedir que los privilegiados por esas diferencias puedan “ejercer su influencia sobre la política del Estado”. Por eso la moderna ordenación estatal debía configurar una compensación: “la equiparación de las capas socialmente dominadas a las privilegiadas, por lo menos en lo que respecta a la elección del organismo destinado a ejercer el control y a funcionar como el lugar para la elección de los jefes” [190]. Sólo así se tendrían en cuenta no los intereses de los burócratas del Estado o los parciales de la producción, sino el principio de las necesidades de las masas, que imponen una representación por sufragio universal [192], ya que “en el caso de las necesidades más indispensables de la vida material los hombres son poco más o menos iguales” [192]. El sufragio universal era el único que aceptaba la igualdad de destinos que el Estado moderno produce y la respondía con “ese mínimo derecho a la determinación común de las cuestiones de una comunidad”. Por supuesto que su republicanismo era nacional y pensaba que “ningún partido, sea cual fuera su programa, adquiere la efectiva dirección del Estado sin convertirse en un partido nacional” [193]. La esperanza de Weber consistía en que los soldados que volvieran de la guerra, dotados de derecho al sufragio universal, estuvieran dotados de una “objetividad relativamente mayor” que los burócratas instalados en el control del expediente [193]. Era de suponer que las experiencias de guerra llevaran esa dirección, pues la guerra moderna imponía ese espíritu objetivo. Por eso su esperanza era que los soldados estuvieran inmunizados “contra las frases de los escritores”. Weber observó que los que se habían quedado en casa, curiosamente, habían cultivado de forma voluntaria y deliberada “la ceguera ante la realidad” [194], y presentaban un cuadro “irritante” de falta de objetividad. La pregunta que Weber no se hizo era si esos soldados no pasarían a integrarse con tanta más fruición en los estratos bajos de aquellos dominados por el espíritu goliardesco, sirviendo así también a la democracia de la calle. Si hubiera considerado esa posibilidad, sin duda, habría comprobado hasta qué punto las sociedades están determinadas por la historia en sus posibilidades de innovación. El genealogista deseaba escapar a ese determinismo despertando latencias capaces de producir vínculos que resistan las construcciones psíquicas hegemónicas. Pero mientras tanto la realidad se entregaba con una fuerza mucho más intensa a las producciones arcaicas de lo negativo.

 

 

 

 

 

 

[1] Sin duda, esto ha llevado a Derrida a identificar en esta diferencia el último fortín de la resistencia a la deconstrucción. Cf. El animal que sigo siendo, Trotta, última página.

[2] Producción de Presencia. Lo que el significado no puede transmitir, Iberoamericana, México, 2005. Cf. la entrevista a Gumbrecht en la revista Nomadas, Bogotá, 23, octubre 2005, 185-191. También nuestro volumen Ontologia de la presencia, Los libros del Marrano, Valencia, 2014.

[3] He intentado mostrar esta ilusión en mi Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana, Trotta, Madrid, 2016.

[4] Para este concepto cf. mi trabajo “Problemas de Método”, en Giorgio Agamben, filosofía, ética e política, ed. Ésio Francisco Salvetti, Paulo César Carbonari, Iltomar Siviero, Ifibe, Passo Fundo, Brasil, 2015, pág. 77-113.

[5] Jon Beasley Murray, Posthegemony, Minnesota Press, Minneapolis, 2010.

[6] En una entrevista a Niels Akerstrom Andresen, Laclau dijo esto. “When, as a result of an articulatory practice one has become capable of configuring a system of exact different locations, this system of different localitions is called discourse”. Cf. “Laclau: Hegemoni –en ny politisk logic”. Interview in A. Andresen ed Politisk strategi I firserne, Aurora, Copenhagem 1985. 113. Citado en Niels Akerstrom Andersen, Discursive Analytical Strategies, Understanding Foucault, Koselleck, Laclau, Luhmann, The Policy Press, Bristol, 2003, 50.

[7] Robert Seyfert, Das Leben der Institutionen. ZU einer ALlgemeinen Theorie der Institutionanalisierung, Velbrück Wissenschaft, Göttingen, 2011, 32: “Hierin liegt ihre Ablehnung des Begriffs ‘Gesellschaft’ der auf eine geschlossene Ganzheit abzielt. Demgegenüber zielt der Begriff des ‘Sozialen’ auf äusserliche Offenheit und rein interne Konstitutionsprozesse”.

[8] Seyfert, 35.

[9] Es muy importante darse cuenta del concepto utópico de democracia que tienen Laclau y Mouffe. Como dejaron claro en Hegemony and Socialist Sgtrategy, Towards a Radical Democratic Politics, Verso, 2001, 137, democracia para ellos es una lucha de espacio abierto y pluralidad indefinida, algo que todavía no es propiamente político, sino cultural o económico.

[10] Al no asumir esta premisa utópica de Laclau, Seyfert ha destacado la peculiaridad del argumento de Laclau: “Los elementos inarticulados no puede llegar al mundo simplemente por negación de otra posición: tienen que ser encontrados o inventados: lo que todavía no es discurso articulado tiene que ser inventado [Was noch nicht artikulierter Diskurs ist, das muss man erfinden]. Aquí y con esto se plantea la pregunta de si tendría que corresponderle al discurso un carácter fundamentalmente inventivo, esto es, afirmativo, o si los elementos mismos por sí demuestran quizá un poder afectivo con el que ellos se coaccionan [zwingen]. Esto mostraría que unas veces estos elementos son fragmentos ontológicamente pasivos para una construcción articuladora de futuro, mientras que otras veces por el contrario muestran una poder coactivo que tarde o temprano se materializaría en articulaciones” [36]. Este análisis de Seyfert será tenido en cuenta en lo que sigue de forma muy importante. No porque quepa dudas de que Laclau no está en condiciones de ofrecer una respuesta, sino porque muestra dos formas de ontología del populismo. La segunda nos encamina en la dirección de Weber.

[11] Recuérdese el pasaje central de Hegemony and Socialist Sgtrategy: “We will therefore speak of democratic struggles where these imply a plurality of political spaces, and of popular struggles where certain discourses tendentially construct division of a single political space in two opposed fields” [137]. En adelante HSS

[12] Recuérdese este pasaje que cita Seyfert: “Every hegemonic position is based, therefore, on an unstable equilibrium: construction starts from negativity, but is only consolidated to the extent that it succeeds in constituting the positivity of the social” [HSS, 189].

[13] Andreas Reckwitz entre ellos, que considera a Laclau ciego para la captación de las esferas institucionales. Cf. Das hybride Subject. Eine Theorie der Subjektkulturen von der bürgerlichen Moderne zur Postmoderne, Velbrück Wissenschaft, Tübingen, 2006, 348.

[14] Seyfert, o. c. p. 39-40.

[15] Gehlen, Antropología filosófica, Paidos, Barcelona, 1993.

[16] Niels Akerstrom Andersen, Discursive Analytical Strategies, Understanding Foucault, Koselleck, Laclau, Luhmann, The Policy Press, Bristol, 2003, 49: “The Argentinian Erneste Laclau has conducted one of the most comprehensive rewritings of Foucault’s discourse analysis”. Su tarea habría sido “defining discourse analysis as a political theory”. Desde luego, Andersen muestra la procedencia foucaultiana de muchos conceptos de Laclau, y como hemos visto señala que el mecano teórico de Laclau incorpora también los elementos de Derrida y de Lacan.

[17] Este campo de la infrapolítica ha sido puesto en el punto de mira de la teoría por Alberto Moreiras, que ha acuñado con ello un concepto decisivo. Es un honor haber acompañado a Alberto Moreiras en su búsqueda apasionada y por ello quiere aquí señalar el lugar donde puede ser más productivo nuestro diálogo, al tiempo que agradezco su amistad intelectual ya de décadas.

[18] Cf. Sistema electoral y democracia en Alemania, EP, México, Folio, 1984, 167. [SEDA]

[19] “Ellos sueñan con que si se les hiciera caso, el estado se convertiría en el sabio regulador de la economía. ¡Al contrario! ¡Los banqueros y los empresarios capitalistas, que ellos odian tanto, se transformarían en los patrones absolutos e incontrolados del Estado” [SEDA, 191].

A Thought on Populism of the Leader.  By Alberto Moreiras. 

th

 At the end of “Politics as a Vocation” Max Weber invokes the Lutheran “Here I stand; I can do no other” as a supreme example of the “ethics of responsibility,” just before talking about “the polar night of icy darkness and hardness” that is ahead of us (127; 128).   He has praised a “trained relentlessness in viewing the realities of life” (126-27) as necessary for the true politician, which is the virtue that leads Weber to praise, following Machiavelli, “those citizens who deemed the greatness of their native city higher than the salvation of their souls” (126).   A politician is someone who must harness violence, indeed someone who must command the machine of “a human community that (successfully) claims the monopoly of the legitimate use of physical force within a given territory” (78).

Politics is, therefore, always already domination, that is, the work towards domination.   The political leader (which means, strictly, he or she who follows the calling of politics in the name of her or his own charismatic legitimation [“Here we are interested above all in the second of these types (of legitimation; the other two are “traditional” and “legal”): domination by virtue of the devotion of those who obey the purely personal ‘charisma’ of the ‘leader.’ For this is the root of the idea of a calling in its highest expression” (79)]), is a seeker of domination and force.  The political leader is after power, for only power can accomplish political results.  And we should not be blind to the fact that this power is anything but non-violent: “politics operates with very special means, namely, power backed up by violence” (119).  The politician must have attempted to attain the impossible knowing all along that only the possible will result (“The final result of political action often, no, even regularly, stands in completely inadequate and often even paradoxical relation to its original meaning” [117]).  He or she is clear-sighted and ruthless on an ethics of responsibility that understands very well that a price, a soul price, must constantly be paid.   And those thus endowed are political leaders and heroes, and no one else:  “to do that a man must be a leader, and not only a leader but a hero as well, in a very sober sense of the world” (128).

So the issue of a populism without leaders (what we have called posthegemonic populism) is really the rejection of the figure of the hero and of its charismatic legitimation as politically desirable.  There is of course political legitimation always and everywhere, for without it nobody would be given consent for his or her use of violent power.  But political legitimation is far from being political legitimacy.   In the absence of traditional markers of legitimacy, in plebiscitarian democracy there is only the legitimation that comes from political support, from what Weber calls “the following.”   For Weber, it is clear that the field of the political is the field of the various leaders competing for violent power and their respective following.   The key problem of populist politics today is whether it should structure itself on a charismatic-heroic basis, or whether a different structuration should be sought and defended.   If we are to pursue the latter, it would also be on the Weberian terms of an “ethics of responsibility” against an “ethics of ultimate ends,” which means: accepting the autonomy of politics as such.

In other words, the problem is not that of accepting or rejecting the coldness and distance that comes with understanding that politics is about the seizure of power, the “trained relentlessness” of a political maturity that understands the realities of (diabolical) life.   The problem is rather whether, in political action, we ought to transfer the heroism and jouissance of an “ethics of responsibility” to the political leader—whether it is strictly necessary to do so, or not.   There is no doubt that the opportunity to exercise such jouissance is one of the effects of domination by the leader over the following, if not the primary (and pathological) goal of the leader in every case.  There could be a way, in democracy, of leaving heroisms aside.

Must Weber’s “passion, responsibility, and a sense of proportion” (115), which are the three “pre-eminent qualities” of the politician by calling for Weber, be necessarily assigned to a leader which, in that case, is always already a potential hero, performatively turned into something other than just another worthless creature by the heroic charisma of leadership itself?  Passion is service to a cause, and responsibility is the ability to harness the passion in correct political action.  Proportion is of course the relationship between passion and responsibility.   But with this issue of “proportion” the path is opened and leeway is given to heroic behavior, that is, a behavior, in a decisive sense, already drastically beyond properly political parameters.   What I am suggesting, as it seems important to me, is that the gap between “ethics of responsibility” and “ethics of ultimate ends” in Weber is negotiated too much in the pulsional service of the leader, who is the only ultimate arbiter of his or her own proportionality: “No ethics in the world can dodge the fact that in numerous instances the attainment of ‘good’ ends is bound to the fact that one must be willing to pay the price of using morally dubious means or at least dangerous ones—and facing the possibility or even the probability of evil ramifications.  From no ethics in the world can it be concluded when and to what extent the ethically good purpose ‘justifies’ the ethically dangerous means and ramifications” (121).

Weber was quite aware of the problem, and he made a choice.  This is the statement of the problem: “there is only the choice between leadership democracy with a ‘machine’ and leaderless democracy, namely, the rule of professional politicians without a calling, without the inner charismatic qualities that make a leader” (113).  Weber opts for the charismatic leader, which he finds preferable to what he terms “the rule of the clique” (113).  Those uncharismatic professional politicians who take it upon themselves to run the administration of the public thing are apparently bereft of the charismatic-heroic dimension that alone could endow them with the right of pursuing proportion between means and ends.   Only the leader could do that.  But is that truly the case, or is Weber to that very extent still the representative of a conception of power thoroughly entangled in modern premises concerning subjectivity?

In my opinion, the latter is the case.   Tying the notion of popular hegemony to the function of the leader is definitely to reassert that politics is always necessarily the pursuit of domination—a situation in which the subject of domination thrives on the fallen subjectivity of the dominated, which becomes the end of politics tout court.   But this is a radical limit of democracy.  If populism is meant to defend “more democracy,” then a populism of the leader is inconsistent with itself.   And no amount of “realism” can compensate for the theoretical and practical flaw in the political logic.


(Weber quoted from From Max Weber: Essays in Sociology.”  Translated and Edited by H. H. Gerth and C. Wright Mills, New York: Routledge, 1998.  77-128.)

Pious Humor: on José Luis Villacañas’ Freud lee el Quijote. By Gerardo Muñoz.

villacanas freud leeThe almost banal simplicity of the title of José Luis Villacañas’ most recent book, Freud lee el Quijote (La Huerta Grande, 2017), could incite false expectations. This is not a book about the esoteric references of the Quijote in the father of psychoanalysis, and it is most certainly not a psychoanalytic contribution on Cervantes, the author. Although these principles are at the center of Villacañas’ meditation, they do not exhaust his argument. There are, I think, at least two other important premises that deserve to be noted at the outset: on the one hand, Freud lee el Quijote is a continuation, a sort of minimalist diagram, of Villacañas’ massive Teología Política Imperial (Trotta, 2016); while on the other, it is an exoteric ongoing polemic with Carl Schmitt, who understood Quijote as a Catholic hero of the European destiny in the wake of secularization and the crisis of the Catholic ratio. Although Villacañas does not explicitly cite Schmitt’s early essay on Quijote (preferring to polemicize with the late work Hamlet or Hecuba), Schmitt lingers as an accompanying shadow figure throughout Villacañas’ intervention [1].

It must be said that, at a time of contemporary debates around political theology and the future of Europe, Freud lee el Quijote is a salient exposition of a decisive question on the political and historical defeat. Villacañas’ book is really about an affirmation of defeat as an irreducible condition of the political. It does not come to a surprise that Villacañas is fully honest when he writes in the prologue: “… [este libro] es mi hijo menor, pero en verdad el de más larga gestión, y el más querido de todos mis libros” (Villacañas 9).

The names of Freud and Schmitt work jointly and at opposite ends and they limit the frame of Villacañas’ strong reading of the Quijote. The central idea is that Cervantes wrote neither a work of cruelty or tragedy, nor of comedy.  El Quijote for Villacañas is a work of humor. But let us step back from this assertion. Villacañas is generous and attentive to the archival sources (Freud’s letters to Silberstein, among other things), which allows him several factual connections, such as the mimesis between the Academia Española as an antecedent of the Psychoanalytic Association, or even the Coloquio de los perros as a formal precedent of the psychoanalytic session. But more importantly, these juxtaposed scenes pepper the ground for the question that Villacañas is after: how to think the heroic figure of the Quijote, and what relation does it contract with the origin of psychoanalysis?

Villacañas’ thesis is that the Quijote is an eruption beyond the comic and the tragic into the humorous. This is, he tells us at the very end, a process of moral rationalization that Freud understood only after Cervantes’ discovery of the “pious humor” (humor piadoso) (Villacañas 25). To understand the way to Freud’s reading of humor in Cervantes, Villacañas first needs to cross paths with Schmitt. He recalls that in Schmitt’s reading of European secularization, there are three potential mythical representatives. We should bare in mind that the three are intellectual representatives: that of the Catholic Quijote in Spain, the Protestant Faust in Germany, and that of the rational and doubtful Hamlet, pulled by the tragic phantasm of the Law-Father. Throughout the essay, Villacañas wants to correct Schmitt’s perhaps too hasty typology of the first heroic type. It is not that Villacañas wants to dispute Schmitt’s circumscription of Cervantes’ Quijote into the Spanish catholic tradition; the problem is that Quijote only emerges in the ruinous aftermath of the catholic imperial ratio. Quijote in La Mancha is an existential and moral figure of a defeat that confronts reality without resentment or guilt. Hence, Quijote, like the Marranos and the Spanish pícaro, affirms without reserve the time of the interregnum as a profane Post-Reform location. Spain is the land of a double fissure into modern secularization. Villacañas tells us:

“…allí donde dominó el catolicismo nacional posterior, tal proceso fue imposible, pues ese catolicismo se puso al servicio de toda tradición mundana. Entre un catolicismo que ya no podía ser universal y un Estado que nunca sería soberano, don Quijote es el héroe errante en un mundo escindido y roto, sin soberano estatal ni Iglesia universal: el mundo español. Por eso es que es mito existencial y concierne a cualquier español que reflexione sobre su destino histórico” (Villacañas 32).

Cervantes’ profane epoch is that of the newborn Leviathan, which Villacañas reminds us did not need to wait for Hobbes, since the myth was noticed by Juan de Santa María, a Felipe III’ censor, in his Tratado de república y policía cristiana. The mythic Leviathan demolishes the old principles of medieval history based on the absolute potentiality of God in the name subjective freedom protected by the new mechanicist secular state (Villacañas 34). Up to this point, this narrative is very much consistent with Schmitt’s The Leviathan in the State Theory of Thomas Hobbes. But Villacañas abandons Schmitt when contenting that Quijote cannot amount and should not be reduced to a mythical Spanish katechon. Quijote is, in fact, the very opposite of any positing of time restrainer of terrestrial time. He is, unlike Schmitt, not the last witness of the European ius, but the prima witness of the time of ruin and devastation: “Don Qujiote es un héroe católico, pero su figura emerge de entre las ruinas de Roma y del Imperio” (Villacañas 37). Villacañas seems to place Schmitt, vis-à-vis Quijote, on its head: whereas in Hamlet and Hecuba, Shakespeare’s tragedy inscribed the irruption of history within the work, in Cervantes’ Quijote irrupts the historical end of the roman imperium, and the Catholic Church as form of the gnosis. But how does the humor play out within this configuration?

Quijote represents a turning point of the triumph of the modern gnosis, which in a turn to Hans Blumenberg’s Legitimacy of the Modern Age, equips Villacañas with the possibility of fleeing the stereotype of the reformist and salvific composition of the modern subject. For Villacañas, Don Quijote “es la paranoia del impotente y del solitario, mientras el reformado se entrega a la experiencia entusiasta y sin fisuras del que es consciente de su poder y lo ve compartido por los que confiesan con él” (Villacañas 68-69). Quijote is a marrano figure away from Protestant salvific subjection, but also turning its back to the messianic kingdom of the Catholic fidelitas. The wonder and uniqueness of the Quijote is that he represents a third option that does not run through resentment or will to power, since its compensation is a pious humor in the face of the ruinous and the powerlessness (impotencia). Villacañas summarizes the point in an important moment of his book:

“Lo decisivo está en la forma de interpretar las derrotas. La autoafirmación moderna no trata de culpabilizar a un poder mágico por sus fracasos, ni a una finalidad perversa del mundo, ni a un manipulador chapucero y cruel, sino solo a una falla del principio epistemológico respecto a lo real, lo que constituye un nuevo reto a la curiosidad” (Villacañas 73).

The disheveled Quijote can only compensate the wake of the imperial absolute trauma with humor. This is a complex game, Villacañas notes, since it is done through phantasy as the possibility of exodus for what otherwise could amount to the acceleration of the death drive, the sublimation of the Ideal, and the proximity with the speculative teleology of the genius and the superhuman. This latter was the rubric by which German Romanticism read and appropriated the “Catholic” myth as fetish after the failure of the Protestant bourgeois transformation. The work of humor is the possible thanks to the work of self-affirmation in the face of tragic finitude: “Está diseñado para mostrar la finitud del héroe que un día fuimos, y que todavía somos, y ese el trabajo del humor, el que asegura a pensar de todo el triunfo del yo y su condición narcisista” (Villacañas 88). While the joke and comedy are blind to loss, Villacañas goes as far as to claim that the joke or the prank are always potentially on the side of aggression (Villacañas 92). Not so the humor, which can divide itself in a psychic equilibrium between the Ego and the Super-Ego, between the playfulness of the youngster and the theatrical seriousness of the elder. The joke, as reactive mechanism, does not recoil back to the Ideal. Humor – as in “tiene sentido de humor” – is always a singular form of humility.

This is, at heart, the latent gnosticism of Cervantes as Quijote, and Quijote as Cervantes. The function of comedy, which Giorgio Agamben has elevated in work as a phantasm of Italian culture and of his own potenza, dissolves in the Hispanic Marrano tradition in which Villacañas places Quijote as a humorous figure [2]. The work of compensation of the super-ego makes humor a substrate of the psychotic figure of disbelief, while affirming the narcissist drive of a modern fragile and gracious “I”. It makes sense that Villacañas argues at the end of his book this superego cannot be tyrannical (Villacañas 99). This could open rich and important discussions that we can only register here.

As a treacherous hidalgo, Alonso Quijano is never a psychotic leader, but a humorous madman. And humor is only an aftereffect of an epistemological rupture of the modern, of an unclear and unforgotten defeat that characterizes modern man, and that characterized, no doubt, Cervantes himself in his attempt to find a proper balance to nihilism. But, did he succeed? The book does not say openly, but it is fair to say that the impossible balance to nihilism is also symmetrical to the nihilism of the political.

 

 

 

 

Notes

  1. Schmitt in his early essay on Quijote notes some of the aspects that he will take up in the late book on Hamlet, such as the “image of the Hispanic heroism”, and the “great sense of humor of the work”. See, “Don Quijote un das Publikum” (1912). There is a Spanish translation of the essay by Isabel Moreno Salamaña (2009).
  2. For Agamben on the comic as a category of Italian thought in the wake of Dante, see “Comedia” in Categorie italiane: Studi di poetica e di letteratura (2010). Most recently, this is also the problem at the heart of his book on the Neapolitan puppetry figure Pulcinella, Pulcinella ovvero divertimento per li regazzi (2016).

Very brief note on the step-back. By Alberto Moreiras.

IMG_5285

I am reading the proofs for an old essay, “Infrapolitical Derrida,” and thinking that both Heidegger and Derrida are fundamentally thinkers of the step-back. This step-back is explicitly understood by Derrida as a liberation of historicity, which in Specters he calls the condition for “another concept of the political.” It struck me that the discussion of the last few days in these pages (and attendant spaces) goes back to that previous discussion, early days, ACLA 2014 in New York, on the invitation of Erin Graff Zivin. In any case, here goes a little paragraph from three years ago, just to remind myself if no one else:

“I will call, more or less provisionally, the Derridean attempt to find an incipient
articulation for his thinking of a new historicity to be revealed in the wake
of the ontological difference infrapolitical: not a thinking directly on or
of politics, rather the thinking of that which conditions politics, without
which politics could not be thought. For me an infrapolitical perspective,
which also seeks to understand the unthought of politics, would be the site
from which to pursue initially the possibility of a new politicity, informed
by the ontological difference, and by the attempt to think of it not metaphysically:
to think of it, also, or indeed, politically.”

Infrapolitics is, in that sense, also a thinking of the step-back. That Heidegger called his step-back the ontological difference, and Derrida called it différance, saying that it is previous to the ontological difference (something I find quite controversial, by the way, from a certain reading of Heidegger, not the conventional one), should not blind us to the fact we ourselves are calling it infrapolitics. We need not be modest to the point of self-effacing.

That step-back–which is of course also recognizable in Geoffrey Bennington’s notion of “politics of politics”–might be the irreconcilable difference with so-called “althusserianism.” Those who argue “left-Heideggerianism,” whatever is meant by that other than just us, is a deadend are also arguing that the step-back as a thought practice is a deadend–empty nostalgia, I suppose, versus the heroic construction of the future from the ruins of the Marxist tradition, which is also the Hegelian one, etc.

So, my question: what is the mechanism that prompts contemporary piety to oppose the step-back as a proper and necessary practice of thought? Why is it, in fact, nothing short of intolerable?  Something other than a dialogue is pursued through the disqualification (“deadend,” etc.)

The answer has got to be in the kind of stuff Heidegger mentions in, for instance, the koinón pages of History of Beying.

In any case, another reminder to myself:  “Deconstruction is political only if the very concept of politics has mutated under its sign. An infrapolitical perspective—this is the risk of its definition—allows us to liberate the nonethical politicity deconstruction harbors as much as its impolitical ethics—both of which the critical tradition has somehow preferred to disavow, or at least to keep mostly silent about. I mean nonethical not in the sense of anti-ethical, in the same way that infrapolitics (or impolitics) does not refer to any antipoliticity. If there is a nonethical opening to ethics, and there is a nonpolitical opening to politics, then both ethics and politics, and infrapolitics in their double solicitation, must be placed in deconstruction.”   It is only a matter of being consistent, once one has resolved to take a particular path.

Una nota a la pregunta a José Luis Villacañas. Por Gerardo Muñoz.

El intercambio con Villacañas y Moreiras ha sido iluminador, en parte, porque como decía un amigo por comunicación privada estas notas ayudan a delinear posiciones. Yo no quiero disputar ninguna parte de los argumentos, y lo que sigue es tan solo un apunte mental hecho público sobre lo que me parece que es una posición de desacuerdo y que pudiera ser tema de futuros debates. Aunque el punto del desacuerdo tampoco es tan nuevo.

Me refiero, desde luego, a lo que Villacañas llama la necesidad de legitimidad en su réplica a Moreiras. En específico, J.L.V escribe: “El republicanismo no necesita de la hegemonía, pero si necesita de la legitimidad. Y el problema es que la legitimidad no es una afirmación de archē” [1]. Pero, ¿por qué no puede la legitimidad ser jamás una afirmación arcaica? Es sabido que Weber en Economía y Sociedad habla del necesario arcano de la dominación, pero solo como trazo transitorio hacia una función moderna de los tres tipos de apelación a la legitimación racional (la tipología tripartita: racionalización, autoridad personal, y carisma) [2].

Pero lo que Villacañas entiende por legitimidad tiene sus propios tintes, y ya ha quedado muy bien esbozado en su importante ensayo “Poshegemonía de Gramsci a Weber”. Allí, J.LV. pide el abandono de la hegemonía gramsciana en nombre de una noción de legitimidad en función de una institución visible [sic], capaz de renovación en cada instancia, y garante del pacto social [3]. Y es cierto que esto no tiene nada que ver con un principio legislativo supremo o metafísico, tal y como lo comenta Schürmann en el apartado sobre la legitimidad y la legalidad en la primera parte de Broken Hegemonies.

Ahora bien, en la medida en que la legitimidad no tiene arcano, habría que preguntarse si en el momento de la expansión del estado administrativo – que pienso que es consistente con lo que Moreiras llama la ruina del orden categorial moderno de lo político, o lo que Williams llama decontainment – no hace de la legitimidad algo defectuoso. Pero defectuoso ya no como ‘equilibrio’ de movilización e instalación propiamente político, sino defectuoso en el sentido de un vacío o abismo efectivo. De ser así: ¿cómo pensar aquí la legitimidad caída hacia la pura administración?

Si se apela a la “legitimidad” se apelaría solo al concepto. Por eso la cuestión medular es si la legitimidad tiene gancho compensatorio, o es todo lo contrario. En su librito sobre Benedicto XVI, Il mistero del male (2013), Agamben ha declarado que no existe estructura de gobierno legítima hoy en la tierra. Y quizás Villacañas diría que esta conclusión se debe a su prole schmittiana que desde el registro del mito deja intactas “muchas realidades históricas operando”. Y es verdad que tiene razón.

Y con esto concluyo: lo que si es importante derivar de esto es que si ya la legitimidad no es compensatoria para un momento democratizante, lo que prosigue a la hegemonía es la poshegemonía en la medida en que, en cuanto a su segundo registro infrapolítico, abandona ya la ratio última de la política como acceso de mundo y de vida. La biopolitica ha sido el último avatar de esta posición. Si el populismo contemporáneo – la mejor posibilidad populista, digamos Bernie Sanders, digamos ciertos grupos a escala estatal batallando contra los intentos revocatorios del Civil Rights Act en el sur estadounidense, el errejonismo – tiende hacia a la apelación a la legitimidad o a la poshegemonía es ya otro asunto. Pero yo no tengo dudas que esta es la verdadera bifurcación en nuestro momento para el pensamiento.

 

 

Notas.

  1. Ver en este mismo espacio, a José Luis Villacañas. “Réplicas”. https://infrapolitica.wordpress.com/2017/04/12/replicas-por-jose-luis-villacanas/
  1. Max Weber. Economy and Society. University of California Press, 1978. P.953-54.
  1. José Luis Villacañas. “Poshegemonía: De Gramsci a Weber”, en Poshegemonía: el final de un paradigma de la filosofía política en América Latina (Biblioteca Nueva, 2015). P.165-66.

Contrarréplicas. Por Alberto Moreiras.

 

Querido José Luis,

 

Trato de contestar punto por punto.  La ruptura con los órdenes conceptuales de la historia—la ruptura con el orden moderno, por ejemplo, vinculada al pacto de soberanía como dices pero no solo limitada a ello: en sus ensayos sobre Schmitt y en su libro sobre la guerra global Galli dice que esa ruptura, que no es una ruptura voluntarista, sino el resultado (la consecuencia histórica terminal) de un nihilismo arquitectónico vinculado al fin efectivo de la teología política imperial, nos fuerza a una nueva invención democrática para la que no hay categorías—está muy lejos de acarrear una ruptura con los órdenes materiales o psíquicos.  En realidad, desde luego desde el punto de vista de Heidegger, de Nietzsche ya, la ruptura con los primeros (en el proceso de destrucción de la historia de la metafísica se rompe con los órdenes conceptuales hegemónicos, pero la relación destructiva con la historia de la metafísica no es una relación de ruptura ni mucho menos) implicaría más bien la liberación de los segundos con respecto de las ataduras ideológicas que los tenían disimulados y ocultos en cuanto tales.  Esto es importante, aunque Heidegger no fue ni mucho menos un sociólogo ni un economista, y no se le debe reprochar a la gente lo que no hizo ni quiso hacer, porque no acabaríamos nunca.  Sin embargo, el campo está libre para que otros lo hagan de forma no inconsistente con la posición o la historia de las posiciones heideggerianas, o por lo menos de algunas de ellas.  Derrida lo intentó, sin duda, toda su vida luchando con lo que a él le parecía equivocado o terrible de la deriva o las derivas heideggerianas, y algunos de nosotros hacemos otro tanto, o tratamos de hacerlo, habiendo por cierto pasado por la obra de Derrida, o estando en ello.   Yo creo que es en la crítica de la Ge-stell, la com-posición técnica del mundo, y en la crítica de la equivalencia general derivada de la cuantificación técnica del mundo, donde están los elementos decisivos para elaborar categorías que pertenecen a la liberación de esos órdenes materiales y psíquicos a los que te refieres (además de categorías para entender órdenes pasados.)  Aunque, más profundamente, desde un pensamiento de la existencia, del que la analítica existencial de Ser y Tiempo no ofrece más que uno de sus momentos (un momento quizá excesivamente antropológico todavía).  Obviamente nuestros intentos de tirar adelante no exegética o no solo exegèticamente desde las nociones de posthegemonía e infrapolítica responden a esa tradición de pensamiento del siglo XX fuertemente marcada por la crítica heideggeriana, pero es muy posible que Heidegger salte en su tumba cuando le llegue la noticia de tales nociones.   O a lo mejor no.  Creo que es posible argumentar sólidamente que el proyecto heideggeriano fue infrapolítico desde el principio al fin, excepto cuando se metió trágica, ingenua o estúpidamente en política.   En cualquier caso, lo que me parece a mí que está en juego en todo esto no es una explicación totalizada de la historia o de la sociedad o de sus sistemas.  Se trata más bien de la formalización o tematización de una manera de pensar la existencia.  Y eso es todo, pero al mismo tiempo ese todo es más que nada.  Por alguna razón resulta amenazante o deprimente—creo que parte de esa razón es no entender su registro.  En realidad para mí es primario no entender la política como el horizonte real del pensamiento.  Para mí es un horizonte secundario, y derivado (lo cual no le quita importancia, solo marca su especificidad, que la ideología del presente parece estar muy requeteempeñada en negar, como si no hacerlo produjera el peor pavor).

El a-principialismo—esto viene de Schurmann, no directamente de Heidegger—en cuanto pensamiento en el fin de los fantasmas hegemónicos de mando que han conformado una epocalidad histórica precisa (la que define la historia de la hegemonía) no es más que la herencia contemporánea de una muy larga tradición.  No son los órdenes psíquicos los que han quedado desmantelados, sino los órdenes conceptuales que piensan y filtran lo psíquico, no sin efectos ideológicos fuertes, y con respecto de los cuales la política tiene una relación de dependencia directa.   Pero la destrucción de la metafísica no se mete en eso, no pretende definir la historia psíquica de los pueblos, no pretende definir la economía política de los pueblos, y precisamente en ese sentido no hace filosofía de la historia.  Se abstiene radicalmente de tal cosa.  Su relación con la historia es otra que aquella que preside la historia de los órdenes hegemónicos, o la historia concebida como sucesión de órdenes hegemónicos.  No es una relación que quepa definir como susceptible de una “filosofía de . . . .” 

 

Mi sensación, y ya sabes que no es nueva, es que no lees a Heidegger de manera hermenéuticamente justa.  Es siempre fácil criticar a Heidegger, pero para mí es más importante aprender de él, entender cuál fue la especificidad de su contribución a un siglo XX cuyas únicas alternativas—siendo la marxista una de las más interesantes entre ellas—se quedan cortas o son intuitivamente poco atractivas.  Yo pienso que a Heidegger no lo hemos todavía empezado a leer, aun estamos cortando maleza alrededor de su escándalo.  No me parece que se pueda decir que en Heidegger “nos libramos de la historia al librarnos de algunos conceptos metafísicos.”  No es eso!  La destrucción de la historia de la metafísica, entendida según Heidegger, no es la destrucción de la historia, sino la destrucción de la relación dialéctica con la historia, en un contexto en el que la dialéctica es el pensamiento hegemónico hoy (eso lo decía Heidegger de forma explícita todavía en el 57, incluyendo en la dialéctica no solo al bloque soviético, etc., sino también al liberalismo y su relación con la historia, via Hegel).   Heidegger da una relación con esos órdenes materiales y psíquicos de la vida alternativa a la hegeliana.   De nuevo, no se trata de eliminarlos del pensamiento, sino de liberarlos para su consideración atenta y no secuestrada. 

 

Pero volviendo a la política, y a tu contestación a Gerardo, no puedo ya creer en la famosa diferencia propuesta por Kant entre “políticos morales” y “moralistas políticos,” en Paz Perpetua, excepto obviamente como meras tendencias personales. Pero eso no me satisface mucho. ¿Hay políticos cuyo goce sea exclusivamente el goce de su gestión democrática? Quizá, pero incluso esos políticos quedarán marcados radicalmente en su gestión por el inevitable plus de jouissance del día-a-día de la política. Es decir, no hay política sin patología. Recordemos que la posthegemonía es una posición siempre de antemano infrapolítica, que en cuanto tal no aspira a la construcción de un sistema, sino que simplemente postula una forma de vivir en el sistema, en todo sistema (lo que no le impide, por supuesto, preferir unos sistemas a otros, de ahí su republicanismo radical)–en ese sentido, la posthegemonía será más crítica (y su posición será más precaria y expuesta) cuando crezca el porcentaje de moralistas políticos a su alrededor, y estará más tranquila (y tendrá más campo para su inversión infrapolítica) cuando pueda pensar que el espacio público está en manos de políticos morales. Pero la posthegemonía vive en la indiferenciación última del líder como siempre de antemano patológico, y por lo tanto en su rechazo (en cuanto líder). Insisto en que postular que la política es siempre patológica no implica postular una política posible “platónica” no patológica. Por eso la posthegemonía no elige entre hegemonías y contrahegemonías, sino que rechaza ambas.

 

El anarco-populismo–la posthegemonía como opción populista, es decir, como opción movilizante contra la antipolítica–es un momento del republicanismo, movilizador y movilizado, que no aspira a construir sistema pero marca un modo de estar en él que es muy distinto del del seguidor del líder hegemónico y también del burócrata de la gestión instrumental. Por eso conviene defenderlo en momentos como el presente, en el que no parece haber más opciones reales que esas dos.

 

Me parece artificioso construir oposiciones donde no las hay.  Lo que está en juego en este debate es una distribución de énfasis, quizás desde cierta heterogeneidad de intereses que en todo caso no necesitan ser presentados como incompatibles.  La posthegemonía, cuyo interés es de entrada infrapolítico (porque marca la entrada en el terreno político de intereses infrapolíticos), entra en la política siempre con corazón de serpiente, como diría Nietzsche.  Busca siempre atravesar la fantasía que la política propone, y esa es su posición—una posición ni mínima ni “ilusa,” como tú decías.  De lo de “estéril” podríamos hablar, pero en principio solo sería estéril si toda crítica ha de darse por estéril.  Sin embargo, en última o primera instancia lo que la posthegemonía busca de la política es más democracia, menos dominación.  En ese sentido es republicana o puede sentirse más cómoda en el republicanismo que en cualquier otro sistema concebible.   Es una perspectiva dentro del republicanismo, es decir, dentro o desde la demanda política de democracia, condicionada por la necesidad de una liberación de la existencia que, para ser real, ha de ser también compartida con todos. 

 

Réplicas. Por José Luis Villacañas. 

Querido Gerardo: muchas gracias por tu comentario, que nos permite mantener la conversación que mantuvimos en Princeton. Wilson es un modelo para el pensamiento de Weber sobre el líder antiautoritario, desde luego. No conozco el libro que citas, pero me parece muy relevante y voy a hacerme con él. Pues lo peculiar de Weber es ciertamente una defensa del parlamentarismo. Este solo hecho hace de Schmitt un hijo ilegítimo de Weber. El parlamentarismo es electivamente afin con lo aprincipial, desde luego. La discusion infinita es el reconocimiento de la falta de fundamentos.

En realidad, el parlamento no es una escuela de teoría, sino una aspiración a la concreción y singularización de las decisiones y por eso es la mayor institución al servicio del control del estado administrativo. Por supuesto que el parlamento es coral, y desde luego no tiene nada que ver con el líder concentrado presidencial. Sin embargo, es el lugar en el que se puede apreciar la manera en que se acredita que alguien es capaz defender intereses materiales de los dominados.

Ahora bien, por si solo no es suficiente para controlar el estado administrativo, porque sería como perseguir el ratón al gato. De lo que se trata es de que el que da las órdenes en el estado administrativo tenga que responder también a los intereses de los dominados. Desde este punto de vista, argumenté que sólo las dos dimensiones (Parlamento y Gobierno) están en condiciones de controlar la burocracia.

El primero porque analiza las decisiones de los burócratas, las hace públicas, exige preguntas y describe procesos, por mucho que tengan base legal; el segundo porque permite que el activismo legislativo o incluso el ordenamiento esté en condiciones de responder a los intereses de los dominados. Sin esta figura, sólo se controlaría a la contra; por un presidente adecuado se presiona a favor de que se atiendan positivamente los intereses de los dominados. El parlamento en todo caso puede ser decisivo para que se no violen o se lesionen.

Querido Alberto: para comprender este debate debemos marcar el sentido bastante limitado de lo que Galli llama pensamiento moderno. Lo que Galli quiere es, como Duso, eliminar como marco de conversación el planteamiento de Hobbes. Esto significa que todo pensamiento contractualista moderno es principial y desde luego nadie quiere caer en sus redes. Desde luego, el pensamiento republicano no cae en esas redes porque ciertamente no asume esa creatio ex nihilo del contrato bajo ninguna de sus maneras. Y desde luego, tienes razón: el anarquismo no es sino una manifestación más radical de la teoría del contrato, como se descubre cuando observamos las deudas que Proudhon mantiene respecto de Rousseau.

Las paradojas de este pensamiento principial llevaron a Kant a hablar del contrato como un ideal del futuro y nunca como un fundamento político. Y desde luego, no confundo el anarco-populismo con el anarquismo en tanto tradición que forma parte de la historia de las ideas.

El problema, como dijimos en conversaciones anteriores, es definir bien el asunto a-principial. Y sinceramente, este es el punto que no entiendo bien. Pues lo decisivo para mí no es reconocer que desde luego nada en política ni en filosofía política invoca un fundamento. El hecho de que Laclau intente suturar su pensamiento político con el líder como referente vacío no es solo el más sincero de los reconocimientos de esa ausencia, sino también pensamiento no completamente reconciliado con ella, por cuanto intenta por todos los medios buscarle un subrogado. Sin embargo, no es claro para mí que las rupturas con los órdenes conceptuales fundamentales, y su disolución, signifique la ruptura con los órdenes materiales, y entre ellos los psíquicos. Y creo que hay una cierta filosofía de la historia cuando la primera destrucción se confunde con la segunda.

De hecho, acerca de esto iba mi conferencia, un tema al que nadie entró porque implica una relativización de la filosofía como aparato conceptual para apresar estas realidades materiales. La filosofía de la historia, siempre de naturaleza utópica, consiste en suponer que nos libramos de la historia justo al librarnos de algunos conceptos metafísicos. Esto me separa de los juegos conceptuales de Heidegger. Una filosofía aprincipial deja todavía muchas realidades materiales históricas operando.

Mi posición es que el populismo no puede ser hegemónico porque las realidades materiales no lo permitirán mientras el centro de gravedad de la vida histórica no se condense al límite de las tragedias. Mientras esto no ocurra, lo que quiere decir la teoría de la hegemonía de forma real es que los regímenes presidencialistas exigen que la población se divida en dos para la elección y que por tanto se tendrá tanto más poder cuanto más clara sea la división y menos se llegue a la mayoría sin compromisos de pactos. Pero en los regímenes parlamentarios la hegemonía no significa nada. Y el mayor de los errores de Iglesias ha sido acuñar un pensamiento de la hegemonía en un régimen parlamentario puro, que no tiene ningún escenario propio del presidencialismo.

El republicanismo por supuesto que comparte la conciencia de la necesidad de acabar con ese pensamiento principial. Pero reconoce que eso es una condición necesaria, pero en modo alguno suficiente para avanzar hacia un estado de mínima dominación del ser humano por el ser humano. Y llama la atención acerca de la carencia de mediaciones entre el anarco-populismo y la política. Por eso no se trata de populismo sin líder. Se trata de política capaz de reducir la dominación, lo que positivamente es otra cosa completamente. Y esto nos lleva a la cuestión de nuestro viejo debate.

El republicanismo no necesita de la hegemonía, pero sí necesita de la legitimidad. Y el problema es que la legitimidad no es una afirmación de arché. Y sin embargo, tampoco queda bien abordado mediante un pensamiento exclusivamente deconstructivo del arché. Aquí las categorías del republicanismo exige algún forma de diferencia entre decisiones, algo que no veo en el anarco-populismo que defiendes. Por eso creo que a partir del republicanismo se pueden traducir mejor las categorías de la emancipación.

 

(*Esta réplica contesta a los textos “Presidencialismo y liderazgo. Una pregunta para José Luis Villacañas”, de Gerardo Muñoz y “El desacuerdo de José Luis Villacañas”, de Alberto Moreiras.)

*Fotografía: Princeton University. April 7.2017.